EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Reapareció la CAM: Llama a oponerse a Ley de Usurpaciones y tomar las armas “de ser necesario”

Emitieron un comunicado en aseguran que respaldan las acciones de sabotaje de los ORT

Neimar Claret Andrade

Luego de muchos meses en total silencio, lo que muchos atribuyen a la detención de su líder, Héctor Llaitul, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) reapareció con un comunicado dirigido a “Nuestro pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública”, en el que informaron que “a pesar de ser sitiados y hostigados por las fuerzas represivas del Estado Chileno y gracias a la autodefensa propia”, lograron llevar a cabo con éxito un trawun (asamblea) en la zona de Nagche de Chacaico, en el que llegaron a varias conclusiones.

“Reivindicamos y damos nuestro total respaldo —señala la organización que muchos actores políticos han tildado de terrorista— a las últimas acciones de sabotajes que han desarrollado nuestros ORT en el meli witran mapu (tierra de los cuatro lugares), las que han tenido como claro objetivo, frenar y desalojar a la industria forestal y otras inversiones capitalistas que atentan contra nuestro territorio ancestral. También saludamos y aprobamos las otras acciones de resistencia efectuadas por orgánicas hermanas que van en la misma dirección”.

Asimismo se lee en la misiva que “a pesar de la ofensiva represiva hacia el movimiento mapuche autonomista por parte de este gobierno servil y lacayo a los grandes grupos económicos, manifestamos con orgullo que no hemos perdido, ni retrocedido ni un metro, ni una hectárea de territorio recuperado, es decir, no existe el repliegue de ningún predio reivindicado y donde ejercemos, con mucho esfuerzo y convicción, el control territorial efectivo. Por lo mismo, anunciamos, con la dignidad y con el valor que nos otorgan nuestros futa keche (mayores), que defenderemos hasta las últimas consecuencias lo logrado en el plano territorial, político y cultural mapuche, hasta tomar las armas si resulta necesario”.

De igual modo recalcaron su “rotundo rechazo a los vínculos artificiosos que nos endosan con las mafias del robo de madera y el crimen organizado y reafirmamos el carácter anticapitalista y autonomista de nuestra lucha en el Wallmapu histórico” y agregaron que “no vamos a abandonar a ninguno de nuestros hermanos encarcelados por luchar por nuestro pueblo, razón suficiente para iniciar una serie de movilizaciones y acciones en apoyo directo para el logro de sus desprocesamientos y su libertad”.

Movilización

“En el actual contexto de la ofensiva represiva que viene sufriendo el conjunto del movimiento mapuche autonomista —aseguraron en el comunicado— hacemos un llamado a nuestro pueblo mapuche en resistencia a asumir la lucha territorial en el terreno mismo, ayudando a profundizar los procesos de confrontación directa contra el gran capital que nos oprime a todos. A su vez, los instamos a participar en las movilizaciones y acciones en contra de las medidas y leyes de excepción, del uso de los testigos sin rostro en los juicios y los montajes urdidos desde el poder que pretenden frenar nuestra digna lucha y sobre todo cuando se producen arremetidas policiales y militares en contra de las comunidades”.

También hicieron un llamado “a movilizarse en contra de la Ley de Usurpaciones que a nuestro juicio pretende legitimar al Estado colonial y presentar una visión errada de quienes son los verdaderos dueños de la tierra, traicionando y tergiversando la historia, y que es la razón profunda del conflicto histórico en el Wallmapu”.

Finalmente la CAM reafirmó su “posición autonomista y de lucha de no participar en ninguna instancia de la institucionalidad opresora, menos en mesas de diálogo viciadas y engañiflas, que sólo vienen a poner una cortina de humo al proceso de Liberación Nacional en marcha. Por lo anterior, es que buscaremos las instancias y puntos de encuentros con otras expresiones mapuche, ratificando, eso sí, que sólo en el sabotaje al gran capital y con el control territorial efectivo, lograremos la unidad para la resistencia de todo nuestro pueblo”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Medio kilogramo de marihuana decomisan en operativo preventivo
Condenan a 13 años y 10 años y un día de presidio a autores de robo con lesiones en Renaico
Ya puede descansar en paz: Confirmaron que muerte de Gastón Ortega fue accidental
Capturan al cabecilla prófugo de la RML