INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

Se dispararon los delitos sexuales: Investigaciones en La Araucanía suben en 120 %

Sólo en los cinco primeros meses de 2023, PDI Temuco registró un total de 2.251 casos

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco, el año pasado investigó 3.197 casos y detuvo a 90 personas por hechos de connotación sexual, siendo la primera unidad del país en su área con la mayor carga laboral, y durante los periodos enero-mayo de 2022 y 2023, ha sido la primera unidad de la región, con la mayor cantidad de órdenes de investigar, siendo el delito de abuso sexual de menor de 14 años, el más investigado en ambos períodos.

En los cinco primeros meses de 2023, en La Araucanía, esta unidad de la Policía de Investigaciones de Temuco registró un total de 2.251 decretos por casos de delitos sexuales. Cifra que representa 120 % de aumento respecto al mismo período de 2022.

De este universo, el delito más frecuente es el de abuso sexual contra niños y niñas de menos de 14 años de edad, con 513 casos entre enero y mayo de 2022, y 491 en 2023. Estas cifras consideran los delitos de abuso sexual de menor de 14 años impropio y abuso sexual de menor de 14 años con contacto corporal.

Éste último delito es el más investigado durante los primeros cinco meses de los dos años analizados, con 402 decretos en 2022 y 430 en 2023. El segundo delito más investigado es el de violación de mayor de 14 años -que ha disminuido este año-, seguido por abuso sexual de mayor de 14 años por sorpresa y/o sin consentimiento.

El jefe de la Brigada de Delitos Sexuales Temuco, (Brisex), subprefecto Rodrigo Opazo, se refirió el enfoque integral adoptado por la PDI por abordar estos delitos, especialmente cuando se cometen contra menores de edad. “En cada víctima de este tipo de delito se produce un daño irreparable. En este contexto, nuestra institución se ha hecho cargo y se preocupa de manera efectiva por las víctimas de delitos sexuales con un trabajo enfocado en reducir los índices de victimización secundaria en los afectados”, señaló.

Asimismo, destacó que el Centro de Entrevista Investigativa Videograbada (CEIV) de la PDI es el primero en su tipo en Chile, y el único en Latinoamérica que depende de una policía, y que además cuenta con personal certificado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Adquisición o almacenamiento de material pornográfico infantil

Otro delito que ha tenido un notable aumento, en cuanto a la cantidad de decretos -órdenes de investigar e instrucciones particulares-, es el de Adquisición o almacenamiento de material pornográfico infantil, donde hasta mayo de este año existían 13 investigaciones, siete más que en el mismo período de 2022.

En este contexto, cabe destacar que la PDI, a nivel nacional, durante el primer semestre desarrolló la denominada “Operación Orión II”, donde se detuvo a 95 personas por almacenamiento de material pornográfico infantil. Este operativo permitió incautar 179.947 imágenes y 32.902 videos de abuso sexual a menores. La mayoría de los involucrados pertenece a las regiones Metropolitana (21) y del Biobío (12).

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Arauco: Capturan a los líderes de la Resistencia Mapuche Lafkenche con dos carabineros incluidos
Entregan nuevos vehículos policiales de alta tecnología a 5 comunas de Malleco
Malleco: Carabineros arrestó a 13 personas por conducir tras ingerir licor
Carabineros arrestó a individuo que robó supermercado y vivienda en Angol