Neimar Claret Andrade
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, atendiendo la petición del Ministerio Público representado en este caso por el fiscal Jorge Calderara, modificó la medida cautelar de arresto domiciliario de Marco Aurelio Treur, condenado a 7 años de presidio por el homicidio del joven comunero Edmundo Alex Lemún y dictó e su lugar una medida de prisión preventiva.
Según alegó el fiscal Calderara durante la audiencia de revisión de medidas cautelares de Treuer, que se llevó a cabo este miércoles 9 de noviembre, tras el veredicto condenatorio, las circunstancias en las que se dictó el arresto domiciliario han cambiado, pese a las posibles apelaciones que se puedan intentar en contra de la sentencia de culpabilidad.
El abogado representante de la familia Lemún Saavedra, Sebastián Saavedra se adhirió a la petición fiscal, al igual que los abogados Marcos Rabanal representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Miguel Contreras del Consejo de Defensa del Estado que figuran como querellantes en este caso.
Por su parte, el abogado defensor José Luis Andrés planteó que la sentencia de 7 años de presidio efectivo no está definitivamente ejecutoriada y que sea revisada es un derecho que tiene su representado, por lo que a su modo de ver la sentencia solo debe cumplirse cuando esté firme y ejecutoriada, además de que agregó que en los cuatro años que van del proceso penal, Treuer ha demostrado que no es alguien que evada a la justicia, así que no existe el peligro de fuga.
Finalmente, la magistrada Ximena Saldivia informó que con el voto en contra del magistrado Fernando Pacheco (quien consideró que se le debía mantener en arresto domiciliario) se cambió la medida cautelar a prisión preventiva de Marco Treuer, al considerar que su libertad es un peligro para la sociedad.