ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 14 Enero, 2025

“Yo soy el responsable de la muerte de Alex Lemún”: Dijo Treuer al inicio de su juicio

Durante su declaración, el acusado manifestó que “quiero pedirle perdón a la familia”

Neimar Claret Andrade

En horas de la mañana de este miércoles 5 de octubre y con una expectante familia Lemún Saavedra a las puertas del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, se dio inicio al segundo juicio en contra de Marco Treuer Heysen, acusado como autor del delito consumado de homicidio calificado en perjuicio del joven Edmundo Alex Lemún Saavedra (17), perpetrado el pasado 7 noviembre del año 2002, por el cual la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía está solicitando una pena de 20 años de presidio.

Durante esta audiencia en la que las partes presentaron los alegatos de apertura, el fiscal Jorge Calderara hizo un recuento de los hechos ocurridos el 7 de noviembre de 2002 en medio de los que murió Alex Lemún y explicó las razones por las que, pese al resultado de culpabilidad del primer juicio, presentaron un recurso de nulidad contra el mismo.

“Presentamos una vez más este caso y lo hacemos con la esperanza y la convicción de que en este nuevo juicio oral el Estado de Chile —argumentó el Persecutor— a través de sus organismos judiciales representados, fundamentalmente, por la Fiscalía de Chile pero también por los tribunales de justicia, comenzarán a saldar una deuda histórica que se mantiene con la familia del joven mapuche fallecido y que, en este caso, quizás como en ningún otro, llevado a instancia de juicio oral a partir del inicio de la reforma procesal penal, ha quedado en evidencia la abierta y evidente vulneración de los derechos fundamentales, tanto para el joven Edmundo Alex, como para toda su familia”.

El acusado, Marco Treuer, decidió declarar en esta audiencia, durante la que manifestó que “yo asumo la responsabilidad de la muerte del joven Alex Lemún, como lo hice desde el primer momento cuando me enteré de que al Hospital de Angol había llegado un comunero mapuche herido a bala desde el sector de la Colonia Manuel Rodríguez que es, precisamente, el sector donde se desarrollaron los hechos en cuestión”.

“Asumo esa responsabilidad —reiteró Treuer— con absoluta hidalguía y le quiero manifestar de que no ha sido una situación fácil para mí, no se quiera entender que me estoy tratando de victimizar, pero son ya casi 20 años para una familia que perdió a uno de sus hijos y para mí en particular y mi grupo familiar con esa situación pendiente de que nunca se ha logrado establecer fehacientemente lo que sucedió”.

Tras narrar los hechos desde su punto de vista, relato durante el que afirmó que a ellos les dispararon y por eso cambió la munición bajo los efectos de la legítima defensa y disparó hacia el suelo 4 veces, dijo que “mi intención no fue de matar a nadie, mi intención no fue de herir a nadie, pero si asumo, porque en ese momento el único carabinero que disparó arma de fuego letal fui yo, que yo soy el responsable de la muerte de Alex Lemún; quiero, por intermediación del tribunal, pedirle perdón a la familia del joven Alex Lemún y no es un perdón meramente formal, es un perdón de corazón, de alma”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

¿Atentado? Alcalde Macaya no cree que sea un hecho fortuito el incendio de su camioneta
Agricultor victoriense recibió amenazas de quema de su predio
Plan de Seguridad Agroalimentaria 2025 comenzó con alentadores números
Van 9 detenidos por incendios forestales desde que comenzó 2025