En respuesta a la solicitud de la Asociación de Alcaldes de la Provincia de Malleco, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, se reunió en las dependencias de la Delegación Presidencial Regional en Temuco con los jefes comunales de la zona, de quienes recogió una serie de planteamientos para mejorar el desarrollo de cada unidad geográfica.
Los alcaldes de Malleco habían presentado, previamente, su llamado “Programa Provincial Sectorial de Inversiones Socioproductivas” que incluye los puntos críticos de cada comuna y contempla una inversión tentativa de 600 mil millones de pesos para ser ejecutados entre los años 2022 y 2024.
El vocero de este grupo de autoridades comunales, el alcalde de Curacautín, Víctor Manuel Barrera, destacó que el objetivo del encuentro con el ministro Jackson fue contextualizar y dialogar en torno a la propuesta “que hicieron los 11 alcaldes con sus equipos Secplac y los proyectos e iniciativas que tienen para la ciudadanía en estas 11 comunas (…). Fuimos proactivos desde el mes de abril en poder crear un programa socioproductivo de 600 mil millones de pesos con el objetivo de poder invertir en diferentes materias: educación, vivienda, obras públicas, desarrollo social, deportes; esta cartera de proyectos para cada comuna. Hoy tomamos con mucho respeto y mucha responsabilidad esta visita del Ministro Jackson y recibirlos a nosotros como alcaldes fue muy importante”.
Por su parte Leandro Reyes Sanhueza, delegado presidencial de Malleco, quien junto al delegado presidencial regional de La Araucanía acompañaron a los alcaldes, calificó la reunión como un “gran encuentro con Jackson y estamos muy contentos de haber entablado esta instancia junto a los alcaldes de Malleco. Nosotros les entregamos todo nuestro apoyo para que puedan avanzar en el desarrollo de sus respectivas comunas y quedamos con la confianza de que vamos por buen camino en el trabajo que como Delegación Presidencial de Malleco y Gobierno hemos hecho y seguiremos ampliando con los municipios”.
Respecto a la entrega de propuestas al ministro, el delegado presidencial de Malleco comentó que el personero de Gobierno “recibió muy positivamente las propuestas de los alcaldes, los destacó por lo ordenado de sus ideas y se comprometió a estudiar este plan y a evaluar las posibles vías de financiamiento”.Los alcaldes reaccionaron con optimismo ante el encuentro con el secretario de Estado.
Javier Macaya, alcalde de Collipulli, consignó que “es de suma importancia que conozca en terreno y por los propios alcaldes las carencias que tiene la región y las comunas de la provincia de Malleco en particular”, y además contó que uno de los proyectos con mayores expectativas para su propia comuna es la de apoyo para el primer recinto para adultos mayores de larga estadía, “en virtud del porcentaje no menor que existe en la comuna de este grupo etario, el cual requiere una preocupación permanente de profesionales, principalmente de quienes se encuentran en situación de abandono”.
En tanto, el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la importancia de este encuentro señalando que “estoy agradecido con el Gobierno, se nota la preocupación, la que se ve reflejada con la presencia del ministro, el que se reuniera con los alcaldes de Malleco nos permitió exponer diversos temas, problemáticas que nos afectan a diario, pero sobre todo quiero centrarme en la oportunidad de presentar el plan de Inversión Socio-Productivo para las comunas, dentro las cuales se encuentran las más pobres del país.
En base a esto como alcaldes nos hemos puesto al servicio de una provincia, pero es necesario invertir, es hora de pasar a la etapa de concretar cosas, la idea es trabajar en conjunto para lograr ese desarrollo que tanto buscamos para nuestra Araucanía, trabajando por y para nuestra gente”.
El alcalde Barrera aseguró que, tras la visita del ministro, “tenemos esperanza de (la ejecución de) este programa” y agregó que los jefes comunales de Malleco “estamos unidos en esto y obviamente lo que queremos es que esto sea reflejado en el presupuesto 2023 para así contribuir no solamente al desarrollo de nuestra provincia, sino a la región y a nuestro país”.