Neimar Claret Andrade
Con 121 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó una nueva extensión del Estado de Excepción acotado que rige en la región de La Araucanía. Uno de esos 121 votos, fue el del diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán quien, durante su intervención en el pleno, solicitó al Gobierno ofrecer mayor atención a las víctimas que tras sufrir los ataques, quedan en una situación económica compleja.
“Cuando recorro el territorio —manifestó el Parlamentario Mallequino— siempre le pregunto a mis vecinos cómo debo votar en alguna materia. En esta oportunidad, con firmeza me han pedido que vote a favor de extender el Estado de Excepción y lo sucedido en Lautaro, Selva Oscura y Traiguén, reafirma la necesidad de contar con esta herramienta de manera íntegra y sin letra chica. He votado a favor, sin renunciar a que sea de una buena vez por todas, un Estado de Excepción completo”.
Asimismo, durante su intervención en el pleno de la Cámara hizo referencia a lo sufrido por un hombre trabajador de Selva Oscura, en la comuna de Victoria, a donde estuvo el miércoles pasado y se encontró conque los vecinos estaban aterrados por un ataque incendiario que dejó a 20 familias sin su fuente de trabajo.
“Soy de la región de La Araucanía —afirmó Juan Carlos Beltrán ante sus pares de la Cámara de Diputados— nacido en la hermosa comuna de Curacautín, provincia de Malleco, lugar en el que hace algunos años, se vivía en paz, en tranquilidad y donde hoy, lamentablemente, no se respira esa tranquilidad. Esta semana que culmina es distrital, razón por la cual cumplía mi trabajo en terreno y el miércoles me encontraba en la localidad de Selva Oscura, en donde los propios vecinos y dirigentes, aterrados me informaron de un nuevo atentado en la zona”.
En ese sentido, precisó que el afectado fue Daniel Salgado Quezada, quien es un pequeño empresario que les presta servicio a las comunidades y al resto de la ciudadanía, ataque que dejó sin trabajo a 20 jefes de familia, “gente de trabajo personas muy esforzadas del sector rural y que trabajan por el sustento diario de su familia. ¿Qué se les dice a esas 20 familias que no tendrán sus remuneraciones? ¿Cómo pagan sus servicios básicos, luz, agua, leña y alimentación? La desesperación de estas familias está en aumento”.
Beltrán aseguró que hasta el momento de su intervención, ningún organismo ni representante del Gobierno se había puesto en contacto con Daniel Salgado, quien perdió también su fuente de trabajo. “En estos momentos dramáticos es cuando se ve la calidad humana de las personas; sugiero humildemente y con respeto que, por lo menos lo llamen, lo visiten, más allá de ser autoridades somos personas”.