Redacción
El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán abogó, ante el pleno de la Cámara de Diputados, por la atención de la calidad de vida de los gendarmes que trabajan en los centros penitenciarios del país, luego de votar a favor del proyecto sobre reacondicionamiento de cárceles que establece reglas especiales relacionadas con las modificaciones en la estructura de los centros penitenciarios del país.
“Toda la ciudadanía —manifestó— está en conocimiento y consciente de la crisis carcelaria de nuestro país, algunas de las cuales se han convertido en auténticos centros de formación de verdaderas bandas de delincuentes que, desde el interior, organizan y cometen acciones de estafas telefónicas y engaños hacia los vecinos”.
Asimismo, el parlamentario indicó que “permanentemente recorro la región de La Araucanía que represento, donde he comprobado en terreno que es muy necesaria la implementación y construcción de las cárceles y/o reparación de las mismas; generalmente nos preocupamos de los internos, que es normal y el legítimo, pero creo que también es importante y muy necesario, preocuparnos de los gendarmes”.
En ese sentido, detalló que estos funcionarios públicos “día a día enfrentan situaciones complejas y difíciles, por lo que hay que ocuparse de la calidad de vida de los gendarmes; es muy importante que se apoye el proyecto y se colabore en el problema de los ascensos de los gendarmes, para dar las condiciones de un escalafón acorde a los años de servicio, sin olvidar el sacrificio de los gendarmes y no sólo de ellos sino también de sus familias que los reciben todos los días y también ven la preocupación en sus ojos”.
El diputado Beltrán insistió en que “no podemos olvidar mejorar las condiciones laborales en las que trabajan muchos funcionarios a nivel nacional quienes deben cumplir con turnos extremadamente largos, también hay que mejorar las dependencias de algunas unidades penales, para que no sólo las concesionadas cuenten con los recursos para ello”.
Finalmente hizo referencia, ante el pleno de la Cámara, de las condiciones en las que se encuentran las infraestructuras de las cárceles de Collipulli, Victoria y Curacautín, entre otros que están en mal estado y de las que hay que ocuparse.