EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 22 Junio, 2025

Beltrán escuchó necesidades de asistentes de la educación de La Araucanía

Fue en un encuentro con los representantes de la Federación Regional de Funcionarios de la Educación Municipalizada

Redacción

Con la idea de siempre escuchar las necesidades y requerimientos de los distintos sectores de la sociedad civil del Distrito 22 y toda La Araucanía, el diputado Juan Carlos Beltrán Silva se reunió con representantes y miembros de la Federación Regional de Funcionarios de la Educación Municipalizada, liderada por su presidente, Ricardo Jara y que agrupa a los asistentes de la educación.

“Tuvimos la oportunidad de escuchar los grandes desafíos y necesidades que enfrentan los asistentes de la educación para cumplir su importante labor, junto con sellar compromisos para ir directamente en su ayuda”.

A su modo de ver, “los asistentes de la educación de las distintas regiones y zonas extremas de nuestro país se han hecho escuchar con fuerza y lo han hecho con justa razón, ya que el Estado de Chile, los gobiernos anteriores y actualmente el gobierno del presidente Gabriel Boric, los han ninguneado y los han tratado con displicencia y relegados a un segundo plano”.

Asimismo, Beltrán indicó que los “auxiliares, administrativos, paradocentes y profesionales de apoyo en labores de aprendizaje, tienen un rol esencial e indispensable para la educación de nuestros niños y, en especial, los de La Araucanía, deben hacerlo en medio de una situación más complejo, entre otras cosas, por razones climáticas y las condiciones de algunos establecimientos educacionales. Sin ellos sería imposible cumplir con las metas de aprendizaje y con los objetivos que tienen los distintos proyectos educativos a lo largo de nuestro país, pero pese a la indispensable labor que cumplen y también a ser catalogados como funcionarios públicos en la Ley N°21.040 que crea los Servicios Locales de Educación, los asistentes no están considerados para recibir el pago correspondiente a la asignación de zona”.

Según explicó, la referida asignación de zona la reciben prácticamente todos los funcionarios de la administración pública de zonas extremas, pero no los asistentes de la educación, por lo que planteó que no ve razón para que el gobierno no se abra a la posibilidad incluir este merecido pago en el presupuesto del año 2024. “Espero que el gobierno pueda considerar esta posibilidad que, de por sí, es un derecho, ya que, desde la vigencia de los Servicios Locales de Educación Pública en cada región, los asistentes de la educación pasan a ser funcionarios públicos”.

Finalmente, Juan Carlos Beltrán aseguró que “por la trayectoria y el respeto que merecen sus funciones, espero que este gobierno se comprometa y que llegue a un acuerdo concreto que permita pagar esta asignación de zona a los asistentes de la educación y que se logren deponer las movilizaciones”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11349 Portada
Edición 11349 jueves 19 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Aprueban propuesta del diputado Beltrán para crear Programa de Detección del Cáncer de Próstata
Diputado Beltrán apoya emblemáticos proyectos de alcaldes de Traiguén y Collipulli
Diputado Beltrán condenó enérgicamente ataque incendiario contra capilla en Curacautín
Senadora Aravena: “Es urgente que se pueda ingresar a Temucuicui”