INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Sáb 2 Diciembre, 2023

Cero asados en Angol: Prohíben uso de fuego este fin de semana

El alcalde (s) John Erices, manifestó que debido a las altas temperaturas de este fin de semana, hay que mantener extremadas las precauciones

Neimar Claret Andrade

Para este sábado y domingo se esperan en todo Malleco, pero en especial en Angol, temperaturas de alrededor de 42°, por lo que el alcalde subrogante de la capital mallequina, John Erices manifestó que “estamos enfrentando un riesgo inminente de sufrir una catástrofe por el lado de los incendios”.

“Nosotros como municipio —aseguró— estamos preparando los medios físicos, los medios humanos, tendentes a atender, dentro de nuestras posibilidades, la emergencia que se nos podría venir y que en este caso está en coordinación con la Delegación Presidencial, con la Conaf y sobre todo el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres”.

Erices hizo un llamado a la prevención. “Todos sabemos que existen condiciones que facilitan un eventual incendio, el tema de la limpieza de los sectores aledaños a los inmuebles, el tema del cuidado en cuanto a suspender actividades que pudieran estar planificadas como son estos asados, fogatas, que van a considerar elementos de ignición que asociados a un buen combustible como es pastizales y ramas secas, son una mezcla perfecta para sumarse a los altos vientos y a las altas temperaturas que estamos registrando y aumentar el riesgo de siniestros que, por supuesto, no queremos para nuestra comuna”.

El Municipio —recalcó el jefe comunal— está comprometido con sus medios humanos y físicos para afrontar las eventuales emergencias que pudieran suscitarse, sobre todo porque el día de mañana sábado tendríamos que enfrentar el peak de temperatura además de un viento puelche de alta velocidad”.

Recomendaciones

Por su parte, la encargada de Emergencias de la Municipalidad, Katia Guzmán Geissbühler manifestó que estas altas temperaturas pueden afectar la salud de la población, sobre todo de los adultos mayores y niños, por lo que las recomendaciones son evitar realizar actividades físicas, sobre todo entre las 11 y las 16 horas; tener una adecuada hidratación, por lo menos dos litros de agua al día como mínimo; evitar exponerse al sol porque los rayos ultravioletas son dañinos.

“Nuestra comuna —comentó— es una de las comunas que, lamentablemente, por nuestra ubicación y las características, estamos muy rodeados de bosques y esto implicaría un riesgo grande para la comunidad”.

Guzmán también hizo un llamado a los agricultores para que eviten, durante este fin de semana, desarrollar sus actividades regulares para evitar las deshidrataciones. “Esperamos que no tengamos ninguna emergencia, que sea un fin de semana tranquilo, pero la comunidad tiene que saber que estamos organizados y preparados frente a alguna eventualidad”.

Finalmente recordó que está prohibido el uso del fuego por decreto regional por la alerta que hay y que el número de Conaf, ante cualquier foco de incendio es el 130 y el de los bomberos es el 132.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Alcalde Jaramillo pagó demanda con platas de un programa social
Beltrán logra compromiso gubernamental para reconstruir Hospital de Curacautín
Diputado Rathgeb solicita exhaustiva fiscalización tras promulgación de Ley de Aguas Grises en la Agricultura
Senador Huenchumilla insiste en llamar a votar en contra