Neimar Claret Andrade
Ya el proyecto de Constitución Nacional desarrollado por el Consejo Constitucional fue entregado al Ejecutivo Nacional para ser sometido al voto popular el próximo 17 de diciembre y muchos de los que intervinieron en su redacción, como el asesor constitucional, Eduardo Cretton, consideran que es de importancia clave que los ciudadanos conozcan bien la propuesta para que puedan apreciar que es mucho mejor que los proyectos anteriores y que la Carta Magna actual.
“Yo voy a votar un favor —aseguró— porque creo que Chile no aguanta otro proceso más, porque entiendo que la gente está cansada, está con rabia, pero votando en contra no sacamos nada. Yo creo que votar a favor es una oportunidad para poder recuperar la estabilidad y para volver a poner el foco en la urgencia social del país”.
Al ser consultado sobre los argumentos de quienes piden votar en contra como que, por ejemplo, si un diputado no pertenece a ninguna bancada política, ya no puede seguir siendo diputado, Cretton indicó “eso es falso, lo que pasa es que hay normas que tienden a buscar que haya grandes partidos políticos, de hecho, la norma elimina los partidos del 1 %, pero si pueden seguir existiendo diputados que no pertenezcan a ninguna bancada en su calidad de independientes”.
“Lo que falta —consideró— es más información con respecto al proyecto y, por lo mismo, yo llevo semanas emplazando al senador Jaime Quintana, que dio una entrevista el fin de semana amenazando con un nuevo estallido social, a que debatamos para que los vecinos de La Araucanía se puedan informar”.
Eduardo Cretton cree que hay muchas mentiras dando vueltas con respecto al texto constitucional y que por eso es muy importante contrastar posturas; “se puede estar a favor o en contra, pero lo que necesitamos es que la gente conozca el texto y que en el fondo se dé cuenta de que este es un texto que es mejor que la Constitución actual, que es mejor que el texto que entregaron los expertos porque recoge los anhelos ciudadanos y que por supuesto que es muchísimo mejor, pero muchísimo mejor que el texto que se rechazó el 4 de septiembre del año pasado”.
Innovaciones
Al ser consultado sobre las innovaciones que trae consigo el nuevo proyecto constitucional indicó que “recoge los anhelos ciudadanos; en materia de seguridad fortalece a las policías; busca restablecer el orden interior de las comunidades educativas; permite declarar Estado de Sitio por actos terroristas, cosa que es tan importante para nuestra región de La Araucanía; crea un capítulo especial de Seguridad Pública y prohíbe los indultos a los terroristas. Es en materia de seguridad, una Constitución que entrega más herramientas de las que hoy en día tenemos y eso para mí es sumamente importante”.
También resaltó que en materia de migración permite la expulsión de los inmigrantes ilegales en el menor tiempo posible; en materia de justicia crea una Defensoría de las Víctimas para que nunca más los delincuentes tengan abogado y las víctimas no.
“Es una Constitución —subrayó Cretton— que busca mayor igualdad entre hombres y mujeres. Se establece la igualdad salarial, se reconocen las labores de cuidado y la conciliación con la vida familiar; en materia de derecho permite protección social, pero con libertad de elección, tanto en materia de salud como educación; en materia de pensiones, nos garantiza que nuestros fondos de pensiones no puedan ser expropiados por los políticos, es una Constitución que le raya la cancha a los políticos, disminuye el número de parlamentarios y elimina los partidos del 1 % y hay una norma en contra de los títulos en el Estado”.
Al Gobierno le conviene el en contra
El exconstituyente afirmó que “quienes más quieren que gane el en contra son las personas del Gobierno, que son los mismos que apoyaron la Convención Constitucional la vez pasada y quieren votar en contra, porque en el fondo ellos quisieron expropiar nuestros fondos de pensiones y con ésta no pueden; quisieron que fuéramos un país plurinacional y con ésta se garantiza que Chile es uno solo; quisieron indultar terroristas y con esta propuesta ya no van a poder hacerlo, por lo tanto, esta propuesta nos protege a todos los ciudadanos de aquellos que nos quisieron refundar hace un año, el gobierno, ya, de una u otra forma ha manifestado que la postura oficial va a ser el en contra y lamentablemente tenemos gente de nuestro sector de la derecha y la centro derecha, que está sumando a ese carro equivocado”.
Finalmente Cretton señaló que “los que estamos a favor, estamos a favor de una buena propuesta que esperamos le devuelva la estabilidad al país y que cierre de una vez por todas estos 4 años desde el estallido social hasta ahora, que han sido dolorosos para las familias chilenas”.