Nanette Andrade
La diputada independiente por La Araucanía, Gloria Naveillán se pronunció ayer sobre el supuesto acuerdo al que se habría llegado para determinar el mecanismo mediante el cual se estaría elaborando la nueva Constitución de Chile, de cara a dar respuesta a la ciudadanía tras la rotunda derrota que sufriera la opción del Apruebo en las urnas electorales el pasado 4 de septiembre.
En este sentido, la parlamentaria aseguró que se está incurriendo nuevamente en el error de hacer las cosas a la carrera, tal y como se hizo en el año 2019. “¿Cuál es el apuro? ¿Hasta cuando la presión para volver a pisar el mismo palito que pisaron el 15 de noviembre de 2019? ¡No pues! Hagamos las cosas bien por una vez que sea: preguntémosle a la ciudadanía qué quiere, con un plebiscito con voto obligatorio. Y eso no tiene para que hacerse urgente ahora ya: hagamos el plebiscito el próximo año, en marzo si quieren, pero no ahora a matacaballo”, dijo con determinación la diputada.
Asimismo, Naveillán aseguró que tal y como se están dando las conversaciones, pareciera que los actores políticos solo se esfuerzan por forzar un acuerdo y posar para la foto pero sin pensar en el verdadero beneficio para el pueblo chileno. Al respecto llamó enfáticamente a los líderes políticos a que “¡sean sinceros! Lo que pasa es que lo único que quieren los que están desesperados por armar un acuerdo ahora es aparecer en la foto (igual que en noviembre de 2019) como los “salvadores de Chile”, elegir políticos para convencionales y decidir unos pocos como si representarán a la ciudadanía, cosa que claramente la gente dijo que no es así el 4 de septiembre recién pasado. ¡Ah! Y el apuro también es para que no se junte lo de la Constitución con la elección de alcaldes, concejales, cores y gobernadores, porque así los que no salen de una cosa se pueden presentar a la otra elección. Esa es la verdad y no otra”, dijo sn tapujo la parlamentaria.