ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 14 Enero, 2025

Diputada Naveillan llama al gobierno a tomar medidas urgentes para frenar el accionar de grupos violentos

Parlamentaria planteó que los militares puedan realizar controles vehiculares y fiscalizaciones sin necesidad de estar acompañados por Carabineros

Luego de los hechos de violencia ocurridos en las últimas horas, la diputada Gloria Naveillan llamó al Gobierno a modificar, con máxima urgencia, el decreto de Estado de Excepción, con el objetivo que los militares puedan patrullar y realizar controles y/o fiscalizaciones sin necesidad de estar acompañados de un carabinero.

Luego del violento atentado al fundo La Huacha, cerca de Inspector Fernández -donde un grupo armado destruyó inmuebles, maquinaria y baleó a un agricultor- y la quema de una iglesia en el sector de Selva Oscura, la parlamentaria independiente por Malleco reiteró el llamado al Gobierno a considerar la modificación que permitiría ampliar el despliegue y maximizar las capacidades de las Fuerzas Armadas y las policías en La Araucanía.

“Lo que más necesitamos es aumentar las fiscalizaciones y el personal de Carabineros no es suficiente para recorrer cada camino secundario y rural. Por lo mismo, se requiere que puedan trabajar de manera separada y eso se puede lograr si el Gobierno modifica el decreto”, explicó Naveillan.

“No sacamos nada con tener a los militares y a los carabineros de punto fijo en ciertos lugares, si lo que necesitamos es ampliar los despliegues y las fiscalizaciones”, enfatizó.

“Acción organizada”

La diputada Naveillan manifestó su preocupación ante la arremetida del grupo Resistencia Mapuche Malleco, que se ha adjudicado los últimos atentados.

“Llama la atención el alto nivel de organización y preparación, pero es lo que he venido advirtiendo desde hace tiempo: esto no se trata de un par de personas a las que se le ocurrió hacer un atentado, hay toda una organización narcoterrorista y de crimen organizado detrás, con objetivos específicos y en lugares precisos, de difícil acceso, teniendo hasta los panfletos o lienzos previamente preparados”, apuntó.

“En uno de los lienzos que dejaron lo que escribieron es una amenaza directa para toda persona que vive, transita o trabaja en la Región. El Gobierno debe entender que ante una amenaza así, que apunta directamente a la seguridad interna del país, son ellos los que tienen que tomar medidas para la protección de todos los ciudadanos. Por lo pronto, el Ejecutivo no está haciendo uso de todas las facultades, pero debe entender que tienen que hacerlo. Yo personalmente le expliqué al presidente Boric, a la ministra Tohá y al subsecretario Monsalve por dónde circulan, quiénes son los líderes y en qué lugares actúan. Por lo tanto, si no toman medidas aunque se lo hemos explicado con peras y manzanas, van a tener que responder”, advirtió la diputada Gloria Naveillan.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Gobernador Saffirio hizo su primera visita protocolar al alcalde de Angol
Alcalde de Collipulli acusa persecución política tras defender la seguridad de sus funcionarios municipales 
Piden declarar vacancia en alcaldía de Victoria
Diputado Beltrán insiste en que se apruebe cuanto antes bono para Carabineros y PDI