Redacción
Durante la jornada de este viernes 10 de noviembre, en el aeródromo Helicópteros del Pacífico en Temuco, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela y el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Christian Little, realizaron el lanzamiento del Plan Operativo de Prevención y Respuesta ante Incendios Vegetacionales 2023-2024 de La Araucanía, con la presencia de los diputados por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán y Jorge Rathgeb quien quiso acompañar a los brigadistas en tan importante ocasión.
En la actividad, las autoridades informaron que en la temporada 2023-2024, los recursos regionales aumentarán tanto en personal como con recursos terrestres y aéreos. En ese sentido detallaron que las brigadas aumentarán de 20 a 29, entre las que habrá brigadas nocturnas, algo en lo que insistió el parlamentario y los recursos aéreos subirán en dos aeronaves.
Tras culminar la presentación, el diputado Beltrán manifestó que “los brigadistas cumplen una labor heroica en el combate de incendios y por eso deben ser reconocidos, pues su trabajo es fundamental cuando de enfrentar incendios forestales se trata” y también reconoció el gran trabajo de los bomberos voluntarios de La Araucanía. Asimismo indicó que “esta temporada tenemos un presupuesto histórico para Conaf que es 47 % mayor y que nos permitirá, en La Araucanía, contar con brigadas nocturnas, mayor despliegue de aeronaves y reforzar los planes preventivos con los municipios y las comunidades, lo que será de gran utilidad e importancia a la hora de combatir los incendios forestales, peticiones que habíamos planteado en la Cámara de Diputados”.
Finalmente Juan Carlos Beltrán aseguró que es fundamental el trabajo con Carabineros, la PDI y la Fiscalía para evitar que exista impunidad de quienes provocan los incendios. “Por eso ingresamos la Ley de Incendios al Congreso, aumentamos los cortafuegos en las zonas de interfaz y el llamado es a desplegar una agroforestería sustentable con zonas de mitigación”.