El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva alzó su voz de nuevo en el pleno de la Cámara Baja para plantear el tema de la crisis laboral que está viviendo la región de La Araucanía y todo el país y solicitó la intervención del Gobierno Nacional para resolver la situación.
“Hoy el desempleo —aseguró— es una de mis principales preocupaciones y por eso y ante la grave falta de fuentes laborales y el aumento de la cesantía en La Araucanía, le he solicitado al Ministro de Hacienda implementar estrategias para subsanar esta problemática y trabajar a conciencia en la generación de inversiones en la región que den mano de obra a mis vecinos”.
Asimismo, el parlamentario mallequino manifestó que “soy de la región de La Araucanía, vivo en la comuna de Curacautín, recorro las 16 comunas del Distrito y quiero decirles que a veces discutimos temas que realmente no le importan a la ciudadanía, a nadie le importan. Al señor ministro de Hacienda, creo que es el minuto de decirlo, es muy importante preocuparnos de la cesantía que hay en nuestro país, que aterricemos realmente lo que está pasando en las comunas en general”.
En ese sentido recalcó que ha conversado con los alcaldes de la IX Región y que todos le han hecho saber su preocupación por el tema del empleo. “Me refiero al alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, al propio alcalde de la comuna de Curacautín, Víctor Barrera, quienes piden la posibilidad de incentivar la inversión de capitales chilenos. Creo que eso debe hacerse, señor ministro, pues es necesario para evitar que se continúen transfiriendo capitales e inversiones al extranjero”.
“Son necesarios —consideró el diputado Beltrán— los créditos blandos, menos burocracia y dar la facilidad a las Pymes que, recordemos, generan cerca de 53 % del empleo en Chile. La crisis laboral es realmente caótica y por eso les señalo, cada vez que converso con un vecino, con un dirigente social de Victoria, me comenta el tema del desempleo, cada vez que estoy en Lautaro con el alcalde Ricardo Jaramillo, me ha dicho lo mismo. Necesitamos, señor ministro, que se pueda invertir realmente en generar mano de obra”.
Juan Carlos Beltrán afirmó que “pensemos en las mujeres que realmente muchas son las que llevan el sustento diario a su familia, esos son los temas realmente importantes que a la comunidad le interesan y por eso reitero que apoyemos a nuestro país generando mano de obra, motivando a los empresarios, ayudemos a las comunas de Lumaco, de Vilcún, que necesitan mucho de la región de La Araucanía”.
Finalmente, y una vez culminada la intervención, el legislador curacautinense se acercó al ministro de Hacienda, Mario Marcel, para recalcar e insistir en que el Gobierno adopte medidas urgentes para abordar esta grave crisis laboral y carencia de fuentes de trabajo.