INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

Diputado Beltrán por Estado de Excepción: “El gobierno no quiere escuchar el clamor de la región”

Tras dar su voto favorable por la extensión de la medida constitucional, aseguró “es tiempo de trabajar y dar seguridad a los habitantes de La Araucanía y de todo nuestro querido país”

Redacción

La Cámara de Diputados aprobó, este lunes 12 de septiembre, una nueva extensión del Estado de Excepción decretado en el país por el actual gobierno hace 120 días y que por primera vez, solicitó la nueva ministra del Interior, Carolina Tohá Morales.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien otorgó su voto favorable a la medida, manifestó que “el 4 de septiembre Chile expresó su voluntad, diciendo no al texto propuesto por la Convención. En Curacautín, comuna donde vivo y las provincias de Malleco y Cautín, el rechazo alcanzó un promedio superior a 80 %. Uno de los principales argumentos que explican esta abrumadora mayoría, son la violencia, el miedo permanente y la injusticia que impera en la zona. El Estado de Excepción debe ampliar las facultades a Carabineros y el Ejército de Chile para que recorran todos la caminos, especialmente los secundarios, pero parece que el Gobierno no ha querido ni quiere escuchar el clamor de la región”.

“Hemos estado trabajando con fuerza —aseguró ante el pleno de la Cámara— la idea de establecer el Estado de Sitio en la región, debido a que la percepción de los ciudadanos es cada vez de mayor temor e inseguridad. La violencia escala día a día y no sólo en La Araucanía, sino en todo el país, es sólo ver que este fin de semana ocurrieron tres asesinatos en diferentes comunas del país y reitero parece ser que este Gobierno, observa indolente como los ciudadanos ruegan por protección”.

El parlamentario mallequino indicó además, que “vemos que hoy se habla de una nueva Constitución como la gran necesidad de los chilenos. Permítanme decirles que en mi concepto están profundamente equivocados. Lo que quieren y demandan los chilenos es que hagamos la pega, que trabajemos en combatir la delincuencia, enfrentar el alza de los combustibles, el alza de los créditos hipotecarios, el precio de los alimentos básicos, en fin, los chilenos quieren vivir mejor, en paz y seguridad. Ruego a Dios, por nuestra atria, y hago respetuosamente un llamado a trabajar unidos por las verdaderas urgencias y necesidades de la gente y escuchemos al pueblo de Chile”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Senadora Aravena pide al Gobierno salir del letargo actual y pasar a una fase de acciones
Reconstrucción post incendios enfrenta grandes dificultades pero avanza
Diputado Rathgeb valoró anuncio de creación de Comisaría de Carabineros en Ercilla
Alcalde de Los Sauces llama al Gobierno a cumplir con la ley