Como una señal importante y que permitirá trabajar en una Carta Fundamental con una amplia mirada, calificó el diputado por La Araucanía y presidente regional de RN, Jorge Rathgeb, el acuerdo constitucional que sellaron los distintos partidos políticos del país.
Un órgano integrado por 50 personas electas en las urnas, un panel de 24 expertos que escribirán un anteproyecto, paridad de entrada y salida, escaños indígenas y una comisión mixta para dirimir discusiones, son partes del consenso que llegaron representantes de los conglomerados políticos y que busca evitar los vicios y vacíos del proceso anterior y que se reflejó en el amplio triunfo del rechazo el pasado 4 de septiembre.
Rathgeb comentó que acá lo importante es que se logró un acuerdo transversal, que asegura la presencia de todos los sectores y la presencia de un panel que conoce los alcances que debe tener una constitución por lo cual se generan equilibrios.
“El acuerdo constitucional al que se ha llegado me parece que es bueno, porque permite que todos los sectores se sientan representados a través de un proceso de elección democrática en este caso de consejeros para que puedan con ello redactar un texto, con la presencia de expertos que le da cierta certeza a lo que significa el trabajo que se realice y una nueva Constitución nacida en este período”, indicó el legislador.
Rathgeb también apuntó a la responsabilidad de los partidos y coaliciones de elegir a expertos que tengan manejo en el tema, conocimientos y que esto no se transforme en el pago de favores políticos.