Chile ha vivido momentos críticos, producto de los incendios y las altas temperaturas que azotaron nuestro sur, por ello fueron quemadas alrededor de 440.000 hectáreas, más de 1.987 viviendas destruidas, 7.038 personas damnificadas y 324 albergadas.
El diputado Jorge Saffirio señaló al respecto que “hoy comenzamos a levantarnos, con el esfuerzo de un Gobierno que ha puesto especial atención en la recuperación inmediata de viviendas, apoyos para familias afectadas tanto rurales como urbanas y la puesta en marcha de un plan de recuperación económica, para resarcir el difícil momento que viven nuestros compatriotas”.
Vilcún no escapó a esta realidad, un violento incendio acabó con 9 viviendas del sector Las Violetas de la comuna, “ante esta situación y a solicitud de los concejales: Marcelo Pérez, Agustina Salazar y Pietro Bernachea, fue que nos contactamos con la embajadora de la República de Honduras, Linda Redondo, quien entendió el fragor de este drama y accedió a brindarnos su apoyo. En ese aspecto quiero agradecer profundamente el gesto de la presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro y por su intermedio al pueblo hondureño; por el aporte a esta región de Chile, un gesto humanitario en consideración a la compleja situación política y económica de este país amigo, con recursos limitados pero que atendió fielmente el llamado que se le hiciera ,en un acto de hermandad con el pueblo chileno que habla muy bien de sus gobernantes y su gente al extender una mano de cariño que llegó en forma oportuna, rápida y eficaz”.
De esta forma el parlamentario, en conjunto con los concejales de la comuna, en presencia de la alcaldesa Katherine Migueles y el director ejecutivo de Levantemos Chile, Claudio Serrano; se realizó la entrega de equipos electrodomésticos a las familias afectadas, “es un avance para formar e iniciar la reconstrucción del hogar. La dignidad para nuestra gente es fundamental en el proceso reconstructivo, por ello es que, desde mi posición de diputado de esta región, brindaré todo el apoyo necesario al gobierno y sus autoridades, para llevar a cabo este proceso de reconstrucción en el menor tiempo posible”. señaló Saffirio.
Sólo en La Araucanía se consumieron por las llamas del fuego alrededor de 120 mil hectáreas de forraje, pasto, cultivos y bosques, lo cual ha traído un problema gigante a nuestra región.