Nanette Andrade
Como insólito calificó la concejal de Purén, Nieves Durán, la situación que actualmente se presenta en el gobierno municipal de esta comuna, pues desde finales del pasado mes de marzo, llegó una resolución del Tribunal Electoral que inhabilita a Ricardo Aquiles Latorre Manríquez, funcionario del Departamento de Educación Municipal (DAEM), para ejercer cargos por 5 años, por lo que debió ser desincorporado de sus funciones atendiendo a la orden judicial, lo cual no ha ocurrido aún.
Y es que según detalló Durán, un grupo integrado por los concejales Cristian Nicolás Bello Leal, Frann Barbieri, Adolfo Torres y ella, interpusieron una denuncia ante los órganos competentes por diversas irregularidades que se han presentado desde hace mucho tiempo en la Municipalidad de Purén, pues Latorre Manríquez ejerció como concejal en el período anterior, mientras de forma paralela era funcionario del DAEM, haciendo caso omiso a las leyes chilenas que impiden este tipo de situaciones, y además teniendo el respaldo, según aseguró la denunciante, del alcalde Jorge Rivera Leal quien permitió la duplicidad de cargos.
Así pasaron los años, Latorre cobraba por el DAEM y por el Concejo Municipal, haciendo oídos sordos a las denuncias ya descritas.
En este sentido, la concejal Durán manifestó que “cuando se inició este proceso de la destitución de este funcionario público, que ahora ejerce como funcionario público en el Departamento de Educación también nosotros, según la norma, la ley dice que nosotros podíamos en el nuevo Concejo, con cuatro concejales o dos tercios, hacer la denuncia al TER para su destitución”.
Y así lo hicieron al tiempo que igualmente presentaron otra denuncia contra Rivera por lo que ellos consideran manejos fraudulentos, ya que en plena pandemia adquirió un terreno para construir un liceo, y aunque el precio original era de 4 millones de pesos, en la transacción se terminó pagando 200 millones de pesos, según Durán.
No obstante, el procedimiento en contra del alcalde no avanzó, aunque sí el de Latorre quien actualmente funge como encargado de transporte escolar en el DAEM.
Lo cierto es que el terreno donde supuestamente se construiría el liceo María Aurora, ahora está convertido en un vertedero provisorio, lugar donde se botan ramas, escombros y más.
Ahora los concejales siguen en pie con sus denuncias y con la lucha porque se conozcan los manejos turbios que ellos aseguran se hacen desde el Municipio.