ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Sáb 22 Marzo, 2025

La Araucanía no puede seguir esperando: Necesitan aplicación de Ley de Usurpaciones ya

Así lo aseguró el director de SOFO, Roberto Heise Möller, en una carta abierta

Redacción

El presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco A.G. (SOFO), Roberto Heise Möller, publicó una carta abierta en la que expresa las preocupaciones de la institución que representa en torno a el aplazamiento de la tramitación de la Ley de Usurpaciones por parte del Ejecutivo Nacional. En estas líneas la reproducimos:

La Araucanía otra vez se ve postergada por el uso político de temas de seguridad.

En su visita a La Araucanía, el presidente de la República se comprometió a tomar medidas y a un proceso de mejoramiento de la Ley de Usurpaciones. Los senadores José García Ruminot y Jaime Quintana cumplieron lo solicitado y entregaron un preacuerdo; sin embargo, el pasado lunes cuando el Ejecutivo debía presentar sus indicaciones, la gestión fue aplazada.

Estas son medidas anheladas por la población rural, pre acordadas con el Parlamento, por lo que no se comprende que un Gobierno que está a la deriva en materia de seguridad, no le dé la urgencia que amerita. En La Araucanía estimamos en 20 mil las hectáreas usurpadas por grupos radicalizados. La normativa vigente hace 148 años no permite detener ni aplicar penas de cárcel a los usurpadores, teniendo nula efectividad ante los desalojos.

La promulgación de una nueva ley que retipifique el delito y fije penas de cárcel, permitirá conocer la verdadera magnitud de este ilícito, tal como ha ocurrido con la Ley del Robo de Madera. Actualmente, muchos propietarios de predios usurpados no ingresan las denuncias, por la ineficacia de la actual normativa, terminando obligados a abandonar sus campos.

En la gestión de estas propuestas hemos visto como conocidos senadores manipulan políticamente el trámite legislativo, obstaculizando el avance en seguridad pública. No es aceptable esta intervención en los procesos que mejoran la seguridad de todos los chilenos, sobre todo cuando reiteradamente las encuestas levantan a la seguridad como la gran deuda que tiene el Estado con la ciudadanía.Señor Presidente —culminó Roberto Heise Möller— honre el compromiso. La Araucanía no puede seguir esperando.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11301 Portada
Edición 11301 sábado 22 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Rathgeb pide al Gobierno apoyar a agricultores que perdieron maquinarias de trabajo combatiendo incendios
Alcalde Neira exigió respeto por señalamientos tras solicitud de auditoría a gestión municipal
Encuentro con Juventud Republicana de La Araucanía celebró la senadora Aravena
Concejal de Lumaco exige respuestas ante constantes cortes de luz en la comuna