ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Dom 2 Noviembre, 2025

Llaman a unirse a Asociación Gremial de Funcionarios de la Educación Municipal de Victoria

Con el objetivo de estar preparados para encarar la desmunicipalización de las escuelas de la comuna

Neimar Claret Andrade

Un grupo de profesionales de la educación están organizando la Asociación Gremial de Funcionarios y Funcionarias de la Educación Municipal de Victoria, con el objetivo de encarar los retos de la desmunicipalización de las escuelas de la comuna establecida en la Ley N° 21.040 que crea un nuevo Sistema de Educación Pública y transfiriere los establecimientos educacionales de los municipios a 70 nuevos Servicios Locales de Educación.

Luis Hernández Díaz, presidente de la referida organización, explicó que son una asociación gremial unitaria que agrupa tantos a profesores como asistentes de la educación y también a equipos directivos, con la idea de organizarse y prepararse para el proceso de transición y entrega de los colegios al estado en el año 2027 en La Araucanía.

Asimismo detalló que este proceso “implica el entregar (las escuelas) de parte de los municipios al Estado en este periodo de dos años; se tienen que hacer ajustes que a nosotros nos hacen preocuparnos bastante, porque hemos visto de Arica, Punta Arena, el caso más emblemático fue Atacama, pero también Valparaíso, Talcahuano, Chiloé, Magallanes que este traspaso lamentablemente ha significado costo para los docentes, para los asistentes de la educación, porque evidentemente que hay que hacer una reducción de personal, también como cargas horarias, traslado de funcionarios y posiblemente a futuro cierre y fusión de colegios”.

En ese sentido afirmó que esta situación los llevó a unirse “para defender nuestra estabilidad y nuestras conquistas laborales”.

Por su parte, el secretario de la Asociación, Israel Lizama, secretario dijo que “lo que nos parece importante señalar es que somos una asociación distinta, que nosotros invitamos a todos a todos los funcionarios de la educación a participar, sin importar el rango o el cargo que utilicen; hemos avanzado bastante firme, hemos tenido reuniones con el alcalde, con la comisión de educación, cosa que nunca antes había ocurrido aquí, que los actores, los profesores, se hayan reunido en torno a una asociación con esta figura”.

En tanto, Jaime Acuña, tesorero, señaló que “nosotros lo que queremos es participar de este proceso de traspaso, ya que en todos los traspasos que han ocurrido se han vulnerado mucho los derechos los trabajadores; sabemos que tiene costos, que igual va a haber sacrificios en el sistema, pero nosotros queremos participar para que este sacrificio, este costo sea el menor posible”.

La Asociación Gremial de Funcionarios y Funcionarias de la Educación Municipal de Victoria está en proceso de inscripción, por lo que la directiva indicó que harán visitas en cada una de las escuelas para captar nuevos miembros, mientras que los interesados pueden escribir al correo agffemvictoria@gmail.com.

Tema locales

Jaime Acuña manifestó, además, que no solamente están abocados al tema del traspaso, sino que, como Asociación, también están interesados en los temas locales. “Nos preocupa mucho que el Padem, que es por donde va a comenzar todo este proceso del traspaso, en donde nuestra Municipalidad, en este caso le Departamento de Educación ya acusa números negativos”.

Vale la pena señalar que el Padem organiza todas las acciones del año que siguiente, los gastos, las cargas horarias, se organizan todas las acciones que hay en educación de personal, horarios, aumentos, destinaciones, entre otros.

“A los profesores y trabajadores de educación —afirmó— siempre nos han excluido y hoy en día también existe esta visión de tratar de excluirlos, entonces nosotros estamos con la convicción que también tenemos que participar de esto, estamos presionando a los actores para que nos den este espacio para poder defender en cierto modo los derechos de los trabajadores y así todas las decisiones que se tomen en la alta cúpula, nosotros que somos las bases, podamos también tener una opinión y también poder ser escuchados”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11419 Portada
Edición 11419 jueves 30 de octubre de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento/ Los establecimientos de Educación en Victoria que marcan el 2025

Noticias Relacionadas

Ercilla: Entrega de subvenciones Municipales
Consejero Monsalves pidió inspección técnica para planta de tratamiento que se construye en Púa
Formalizarán a concejala por amenazar de muerte a alcalde de Collipulli
Diputado Jorge Rathgeb por dichos de ministro Grau por deuda del Gobierno en tema de desempleo: “Ahora que van de salida se dan cuenta de este fracaso”