ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Vie 18 Abril, 2025

Presupuesto 2023 en Malleco verá grandes incrementos

Sobre todo en el área de seguridad y el plan Buen Vivir

Neimar Claret Andrade

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla y la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel, informaron que el presupuesto 2023 habrá grandes incrementos dirigidos a Malleco, sobre todo en el área de seguridad y el plan Buen Vivir.

“La aprobación del Presupuesto 2023 —aseguró Andrea Parra— es una muy buena noticia para nosotros, porque por primera vez vamos a tener un presupuesto originado por nuestro gobierno, aprobado con un aumento sustancioso respecto de presupuestos de años anteriores, tenemos un aumento de 4,2 % respecto del año anterior, también con aumentos importantes particularmente para la región de La Araucanía, lo que va a significar un aliciente para poder desarrollar los distintos programas de gobierno”.

Asimismo indicó que “estamos muy contentos con el énfasis que se le ha dado en seguridad ciudadana, sabemos que vienen montos muy importantes para combatir el crimen organizado, montos muy importantes también para mejorar la situación de Carabineros, de las policías en general para poder combatir el crimen y mejorar la situación de seguridad pública, pero particularmente quiero señalar que también viene con montos importantes para la inversión”.

En ese sentido, Andrea Parra detalló que se verán incrementos en la construcción de sistemas de agua potable rural, viviendas, para desarrollar más y mejores caminos.“En el caso particular de Malleco —indicó— el plan Buen Vivir trae un foco en el plan que presentaron todos y cada uno de los alcaldes de la región sin distinción alguna y ahí va a haber una importante bajada presupuestaria que lo que pretende es respaldar los proyectos de los alcaldes, que son el reflejo de lo que la ciudadanía necesita”.

Por su parte, la seremi de gobierno, Verónica López-Videla, comentó que el presupuesto dirigido al plan Buen Vivir está por el orden de los 400 mil millones de pesos; 40 mil millones de pesos para combatir el crimen organizado, es decir, el narcotráfico y el robo de madera, del cual, el 30% es para la Macrozona Sur.

“Este es el primer presupuesto —acotó— del gobierno del presidente Boric, nosotros en estos 9 meses veníamos con un presupuesto de arrastre y sin embargo se lograron hacer cuestiones muy importantes, por ejemplo conseguir el aumento histórico del sueldo mínimo de 350 a 400 mil pesos, más el copago cero en salud; imagínense todo lo que vamos a hacer ahora con el presupuesto actual”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Mellado critica que Agencia Nacional de Inteligencia no dependa del Ministerio de Seguridad Pública
Diputados RN celebran aprobación de Ley de Inteligencia y exigen acelerar su trámite en el Senado
En Collipulli conformaron la Asociación de Alcaldes de Malleco
Concretan encuentro entre gerente regional de Aguas Araucanía y vecinos de Angol