NCA
Luego de que se diera a conocer la decisión del presidente Gabriel Boric de ejercer la facultad de veto respecto del proyecto de Ley de Usurpaciones que fuera despachado a ley recientemente por el Congreso Nacional, la Bancada de diputados de Renovación Nacional consideró que esto violenta frontalmente el principio democrático.
“La ley de Usurpaciones que se encuentra en estos momentos en poder del Ejecutivo para su promulgación —manifestaron los parlamentarios— recoge el debate amplio que se tuvo en ambas cámaras del Congreso Nacional. En concreto, los aspectos principales del proyecto de ley que son sindicados por el Gobierno como obstáculos insalvables para avanzar en la nueva legislación, fueron aprobados idénticamente tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, lo que habla del alto nivel de acuerdo que existió en el Parlamento en la aprobación de esta ley”.
En ese sentido indicaron que “llama la atención la decisión del Presidente de la Republica de ejercer su facultad de veto y más aún, como ha trascendido, que decidiera echar mano a un veto sustitutivo de la totalidad del proyecto, cuestión que violenta frontalmente con el principio democrático. En efecto, la decisión del Presidente de la República encierra un camino destinado a dejar sin efecto la voluntad del Congreso Nacional, máximo depositario de la voluntad soberana”.
Menos democracia
Los legisladores señalaron, además que “es ciertamente desconcertante que luego de semanas de escuchar majaderamente al Presidente de la República reiterar el concepto de “Más Democracia”, hoy decida ejercer una facultad que ciertamente busca dejar sin efecto las mayorías democráticas en favor de sus perjuicios personales. Sobreponer la voluntad del soberano y buscar aplastar el diálogo parlamentario es por definición, menos democracia”.
Finalmente subrayaron que “nos preocupa que frente a un descenso en las encuestas y en la evidente intención de satisfacer las pretensiones minoritarias y contra mayoritarias de Apruebo Dignidad y el Partido Comunista, el presidente Gabriel Boric insista en despotenciar medidas que buscan fortalecer la seguridad pública y que han sido acordadas en el trámite legislativo por las mayorías que exige nuestra Constitución. Es igualmente preocupante que haga de estas prácticas antidemocráticas una costumbre y con ello comience a torcer la voluntad democrática emanada del Congreso Nacional. Este abuso de figuras institucionales en el afán de torcer la voluntad de las mayorías es inaceptable y la combatiremos con todas las herramientas que nos entregan la Constitución y las leyes”.