EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Senadora Aravena pide al Gobierno salir del letargo actual y pasar a una fase de acciones

Esto para desarticular a las orgánicas radicales y así terminar con la violencia en La Araucanía.

“Esto pudo terminar en una tragedia mayor”. Con esa expresión, la senadora Carmen Gloria Aravena se refirió al atentado registrado en las últimas horas en Angol y que afectó a un matrimonio de agricultores, quienes resultaron heridos a bala tras ser atacado su predio.

Al respecto, la senadora republicana por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, expresó que “mientras los habitantes de la región siguen a merced de las orgánicas radicales, el Gobierno se da el lujo de mantener bloqueada la Ley de Usurpaciones que fue aprobada por el Congreso y que es una sentida demanda de las miles de víctimas”.

“El Estado y el Ejecutivo tienen que salir del actual letargo y actuar con mayor rapidez y eficacia en la implementación de medidas que permitan desarticular a los grupos terroristas y prevenir su actuar. Hago un llamado al Gobierno a que acelere la implementación de medidas que garanticen la seguridad de los habitantes de La Macrozona Sur, para lo cual se requiere una estrategia y una Ley Antiterrorista moderna, que se aplique y sea útil en desbaratar al crimen organizado que opera en esta parte del país. Las víctimas no pueden seguir esperando”, puntualizó la senadora Aravena.

Carta de organizaciones en contra de la Ley de Usurpación

En otro orden de ideas, la Parlamentaria indicó, sobre la carta enviada por algunas organizaciones contra la Ley de Usurpación que resulta un absurdo total que organizaciones que dicen promover el respeto a los Derechos Humanos, no se ocupen de la vulneración de esos derechos de miles de personas y familias que hoy son víctimas de delitos de usurpación.

Y para oponerse a la ley ya aprobada en el Congreso, apoyando el veto que anunció el Gobierno, dan argumentos contradictorios, poniendo a los victimarios como víctimas, tergiversando para ello el sentido de la ‘legítima defensa privilegiada’.

“Lo que hacen estas organizaciones es instrumentalizar los Derechos Humanos, porque no les interesa el drama que vive un número importante de ciudadanos honestos, que no pueden recuperar sus bienes y propiedades tomadas y que están esperanzadas en que se promulgue la norma que sancionará con penas de cárcel estos ilícitos”, indicó la senadora Aravena.

Asimismo detalló que “también es incomprensible que el Gobierno recurra a los mismos argumentos de esas organizaciones para vetar la ley, y que también ha utilizado la CAM. Yo, al menos, estoy del lado de los ciudadanos honestos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Diputado Beltrán valoró designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei
Carolina Tohá visitó La Araucanía como parte de su campaña con miras a la presidencia 
Diputada Naveillan arremete contra alcalde de Lumaco por propuesta de venta de terrenos
Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores