INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

SOFO a diputados por Ley de Usurpaciones: Esperaremos la votación para ver de qué lado están

En una carta firmada por Roberto Heise Möller, presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, señalaron que el Gobierno busca insistentemente debilitar este proyecto

Neimar Claret Andrade

Una clara advertencia fue la que lanzaron desde la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) a los diputados de La Araucanía en relación con la próxima votación del proyecto de Ley de Usurpaciones que están próxima a votar. “Estaremos observando la votación de cada parlamentario para verificar de qué lado están”.

“La región de la Araucanía —se puede leer en la carta firmada por Roberto Heise Möller, presidente de Sofo— desde hace años experimenta un grave mal que detiene el desarrollo socioeconómico del mundo rural. Nos referimos a las tomas, usurpaciones, marcación de predios con banderas y letreros, amenazas, extorsiones y otros delitos que aparentan ser menores, pero tienen por objeto presionar a los propietarios y trabajadores de las empresas agrícolas, a abandonar sus lugares de trabajo por falta de seguridad pública”.

Asimismo señalaron que “desde los inicios de la tramitación del proyecto de Ley de Usurpación, el Gobierno, junto con retardar, tramitar en exceso y confundir a la opinión pública, ha buscado insistentemente debilitarlo para convertirlo en una ley ineficaz. Así como respecto de los grupos violentos, una y otra vez se pone de parte de quienes ejercen las usurpaciones y amedrentan a los legítimos propietarios, en lugar de apoyar y defender a las víctimas”.

“Por la vía de obstaculizar el proyecto que la mayoría parlamentaria aspira a aprobar —agrega la misiva— pretende que se sancione una legislación ineficaz, es decir, que haya una ley, pero que ésta no sea capaz de terminar con estas prácticas. Contrarios a la flagrancia permanente, a la legítima defensa privilegiada y a la pena de prisión, el Gobierno prefiere dejar indefensas a las víctimas”.

Roberto Heise agregó en representación que Sofo que “la falta de seguridad pública es una de las máximas demandas manifestadas insistentemente por los chilenos, más aún, cuando se refiere a los hombre y mujeres que trabajan y viven en los sectores rurales de nuestro país”.

Finalmente aseguró que “llamamos a los parlamentarios a no transar en esta materia, a ponerse del lado de las víctimas, a proteger al ciudadano inocente y a dictar una normativa tan severa como la gravedad de los delitos que día a día se comenten, en especial en La Araucanía”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Senadora Aravena pide al Gobierno salir del letargo actual y pasar a una fase de acciones
Reconstrucción post incendios enfrenta grandes dificultades pero avanza
Diputado Rathgeb valoró anuncio de creación de Comisaría de Carabineros en Ercilla
Alcalde de Los Sauces llama al Gobierno a cumplir con la ley