INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

Desde la Conaf aseguraron que condiciones actuales no favorecen que haya incendios forestales

Sin embargo, aclararon que están trabajando fuertemente en los procesos preventivos, porque la proyección de las temperaturas en el verano es compleja

Neimar Claret Andrade

En La Araucanía, a la fecha han ocurrido 56 incendios que equivalen a 46 % menos que el año pasado a la misma fecha y 27 % menos que en los últimos 5 años, con una superficie afectada de 70,6 hectáreas, que equivalen a 77 % menos que el año pasado y 50 % menos que en los últimos 5 años.

Así lo informaron desde la Conaf, institución que detalló que las temporadas se miden de junio a junio de cada año y los periodos de mayor ocurrencia se presentan en el verano.“Nos encontramos —afirmó la directora de la Conaf, María Teresa Huentequeo— en una situación de bastante tranquilidad, por el momento, pero por lo mismo no hay que confiarse, ya que los pronósticos de meteorología y nuestros análisis de situación del combustible vegetal en la región, nos presentan un escenario complejo para el verano y para lo cual nos estamos preparando, con distintas acciones que colaboran en la prevención de los incendios, así como medidas de protección para que en la eventualidad de que haya un incendio, la afectación sea lo menos dañina para la vida de las personas, como de sus bienes”.

Asimismo indicó que entre las acciones que se han estado tomando, están la realización de cortafuegos a través de los programas de empleos de la Conaf, así como las coordinaciones con municipalidades y vialidad para la utilización de maquinaria para cortafuegos en zonas de interface.

Contratando brigadistas

María Teresa Huentequeo informó además, que con el objetivo de seguir el proceso de instalación del plan operativo de emergencias contra incendios forestales, se encuentran en un proceso de reclutamiento de brigadistas forestales, mediante el que se espera contar para esta temporada, con más de 240 brigadistas regionales, distribuidos en 22 brigadas.

En este sentido, señaló que “el plan operativo se encuentra en implementación en los plazos establecidos, sin inconveniente, ya que a diferencia de lo que se han visto en otras regiones, La Araucanía aún se encuentra con cifras bajo lo normal en número de incendios y superficie afectada, tanto en la comparación con el año pasado, como en el promedio de los últimos 5 años”.

“Cabe recordar —finalizó la directora de la Conaf— que la prevención es tarea de todos, que prevenir los incendios forestales debe ser trabajo en conjunto y comprometido de todos quienes vivimos en La Araucanía”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Deprov Malleco y Conaf ofrecieron capacitación a encargados de escuelas rurales
Viene una extrema temporada de calor para Chile advierte Greenpeace
Adulto mayor no resistió a lesiones causadas por incendio
Tensos minutos en el rescate de un camionero en la ruta Curacautín - Victoria