ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Sáb 15 Marzo, 2025

Hay 16 personas formalizadas por los incendios en La Araucanía

El fiscal regional, Roberto Garrido, entregó un balance sobre los incendios forestales en el que detalló que de estos 16, 4 están en prisión preventiva

Redacción

Un total de 16 personas han sido formalizadas en La Araucanía por delitos relacionados con los incendios forestales ocurridos durante la temporada estival.

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, quien tiene a su cargo la investigación de estos hechos, confirmó que desde el 21 de diciembre de 2022 ingresaron un total de 739 denuncias. 280 de esas causas, que corresponden a los siniestros más graves y extensos, están siendo investigadas por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía y la Brigada de Delitos Contra el Medioambiente de la PDI.

La investigación de otras 21 denuncias fue entregada a la Fiscalía de Alta Complejidad, en atención a existir indicios de una eventual vinculación con el fenómeno de violencia rural.

Imputados

De las 16 personas formalizadas en La Araucanía —todas detenidas en flagrancia— 14 son adultos, con edades que fluctúan entre los 22 y 64 años y 2 adolescentes de 14 y 16 años de edad.

La mayoría son varones —sólo hay una mujer— y todos residen en las mismas zonas en las cuales fueron detenidos, por lo que pudieron verse afectados por sus acciones. Seis de los imputados fueron formalizados por incendios intencionales, entre ellos los 2 menores de edad; 9 por incendios de la Ley de Bosques, por quemas no autorizadas o negligentes y uno por amenazas y el porte de elementos incendiarios o acelerantes.

En cuanto a las medidas cautelares, 4 de estas personas permanecen en prisión preventiva en las comunas de Collipulli, Pucón, Victoria y Lautaro. Además, respecto de 2 imputados fue suspendido el procedimiento por sospechas de enajenación mental, quedando afectos a la medida de internación provisional.

Cabe destacar que hasta el momento, no se ha establecido que ninguno de estos imputados haya generado alguno de los megaincendios que afectaron a la región, ya que en general, son acciones que lograron ser controladas, sin perjuicio de lo que puedan arrojar las investigaciones que están en curso.

Uno de los 16 imputados tiene como resultado de su acción la muerte de una persona que estaba en el lugar donde se propagó el incendio que el imputado provocó, por negligencia en una faena con una herramienta que generó combustión.

9 personas fallecidas

Nueve personas resultaron fallecidas en La Araucanía a consecuencia de los incendios forestales; tres de ellas corresponden a pilotos o tripulantes de aeronaves que capotaron mientras combatían el incendio y 6 eran residentes o lugareños de sectores donde el incendio forestal se propagó. Además, hay 6 personas lesionadas, 3 de ellas de gravedad a causa del fuego.

De los 9 fallecidos, 6 son en razón de los incendios que afectaron a la región durante el fin de semana del 3 al 5 de febrero, mientras que cuatro de los lesionados también corresponden a este período. Los restantes 2 lesionados corresponden al incendio Huidima, ocurrido en la comuna de Teodoro Schmidt durante el fin de semana del 17 al 19 de febrero.

Ingresos por fiscalías locales

A nivel de fiscalías locales, las que concentraron la mayor cantidad de denuncias fueron Collipulli con 19,5 % del total, Lautaro con 15,7 %, Traiguén con 13,4 % y Angol con 13 % del total. Entre estas cuatro fiscalías, se concentra el 61,6 % de los ingresos a nivel regional, para el período estival 2022-2023.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11297 Portada
Edición 11297 sábado 15 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Incendio destruyó vivienda en Capitán Pastene
Apagaron semáforo de Huequén luego de intensas quejas por tacos
Conaf prohibió quemas agrícolas
Ocho comunas de Malleco carecen de Dirección Comunal de Riesgos y Desastres