Este 1 enero de 2023 entró en vigencia el nuevo Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el que reemplaza a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
No solamente es un cambio de nombre, sino que el nuevo estamento busca prevenir los desastres naturales mediante un trabajo con las comunidades locales, las que van desde las municipalidades hasta provincias y regiones.
Senapred tendrá las nuevas funciones de asesorar, coordinar, organizar, planificar y supervisar.
15 incendios
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) -exOnemi-, a este lunes 2 de Enero se contabiliza 13 incendios forestales en combate a lo largo del país, 73 controlados y uno extinguido.
Destaca dentro de los siniestros en combate el de San José Grande, que afecta particularmente a las comunas de Nacimiento y Santa Juana y ha consumido una superficie de 5.323 hectáreas. Este incendio forestal ha afectado a zonas habitadas, dejando un saldo de 41 inmuebles con daños.
En el desglose, cuatro de estas viviendas corresponden a la comuna de Nacimiento, y han provocado que 18 personas deban ser albergadas en la posta rural sector Culenco.
En tanto, en lo que corresponde a la comuna de Lumaco, en Malleco,, la magnitud es bastante mayor, con casi 2.300 hectareas y varios sembradíos con daños en evaluación.
En lo que respecta a otros siniestros de los 13 en combate, el que afecta a Las Delicias ya consumió unas 2.173 hectáreas, mientras que el de Chamil, que abarca las comunas de Paillaco y Valdivia, alcanzaría las 2.268 hectáreas.