INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Lun 4 Diciembre, 2023

Malleco: Autoridades y entidades de emergencia se preparan para incendios en temporada estival

Tercer Cogrid Provincial Ampliado, en el que autoridades, policías y funcionarios del sector público dedicados a las emergencias conocieron cuáles siguen siendo los mayores riesgos

Redacción

Una nueva reunión de Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) organizó la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, lo que corresponde a la tercera sesión de la instancia provincial, para poner en marcha un riguroso proceso de preparativos para la próxima temporada estival 2023-2024.

Ante pronósticos climatológicos que anticipan condiciones igual o más desafiantes que las de inicios de este año, alcaldes y representantes de las comunas de la provincia junto con policías, direcciones de servicios públicos y entidades de respuesta ante emergencias, se coordinaron para anticipar potenciales incendios, especialmente en un escenario de altas temperaturas, vientos fuertes y baja humedad que se prevén en la zona.

La delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra reconoció los avances en el reconocimiento de problemas que se evidenciaron en el período anterior.

“A partir de este año vamos a tener (brigadas forestales nocturnas) y necesitamos también que los municipios nos apoyen con la habitabilidad, o sea dónde van a alojar, lo que evidentemente la temporada pasada tuvimos un problema, no tuvimos todas las acogidas que necesitábamos y teníamos que alojar muchas de las brigadas en Freire”.

Por otro lado, Janet Medrano, directora regional de Senapred, advirtió que “podríamos tener, lamentablemente, una trilogía que no es muy auspiciosa, que es altas temperaturas, viento, sobre todo viento fuerte de la zona cordillerana, y baja humedad. Eso lamentablemente genera condiciones que son muy propicias para que cualquier inicio de incendio se propague rápidamente”.

Preparación en comunas

Tanto alcaldes como funcionarios municipales demostraron su interés en el tema al participar en esta sesión del Cogrid, el cual contempló una exposición de Medrano y también de dos representantes de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).Jorge Rivera, alcalde de Purén, enfatizó que “a los municipios se nos tienen que proveer recursos mínimos para poder enfrentar desde la comuna y con la comunidad los riesgos que enfrentamos cada temporada, en este caso municipios pequeños que no contamos con la infraestructura como máquina de motoniveladora y otras para llevar adelante las acciones en conjunto con la comunidad, con los vecinos, con dirigentes que tienen que tomar acciones y ayudarnos a prevenir por la tranquilidad de la comunidad”.

Richard Leonelli, alcalde de Lumaco, recalcó que “yo creo que esta reunión es importantísima porque podemos comunicar, o estar comunicados, con las acciones a seguir en la próxima temporada de verano. Lo que siempre nos va a pasar seguramente, ojalá no fuera así, es que nos falte los recursos, pero lo que no puede pasar es que no estemos coordinados”.

La reunión del III Cogrid Provincial Ampliado, llevada a cabo en el salón auditorio del edificio de Delegación Presidencial en Angol, tuvo como objetivo principal informar y definir acciones en conjunto entre los servicios involucrados y los alcaldes y encargados de emergencia comunal. Los temas abordados incluyeron la construcción de cortafuegos, la seguridad de las maquinarias en sectores conflictivos, la protección de infraestructura crítica, y la coordinación y planificación en caso de emergencia.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Deprov Malleco y Conaf ofrecieron capacitación a encargados de escuelas rurales
Viene una extrema temporada de calor para Chile advierte Greenpeace
Adulto mayor no resistió a lesiones causadas por incendio
Tensos minutos en el rescate de un camionero en la ruta Curacautín - Victoria