ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 19 Enero, 2025

Riesgo en la montaña: Suspenden ingreso a volcanes Lonquimay y Llaima

Los recientes acontecimientos motivaron las medidas de restricción a estas reservas naturales para garantizar la vida de los temporadistas

Jesús Leonardo Núñez

Una medida de prohibición de acceso y ascensiones al volcán Lonquimay, se emitió este 5 de agosto debido a la situación de riesgo que se vive en diferentes áreas de la Reserva Nacional Malalcahuello, medida aplicada igualmente al volcán Llaima, localizado en el Parque Nacional Conguillio, entre las comunas Curaucatín y Lonquimay.

La advertencia, vía comunicado oficial, la lanzó la Corporación Nacional Forestal (Conaf), dado que las rutas de ascenso no se encuentran aptas por las actuales condiciones climáticas, mismas de las que se sospechan fueron causantes de la muerte de una temporadista el reciente jueves 3 de agosto, al resbalar y caer de una pendiente. Otra muerte se reportó 24 después, con el accidente que presuntamente sufrió un esquiador.

Una situación de riesgo también se reportó desde el Parque Huerquehue, el viernes 4 de agosto, cuando se recibió el aviso de dos damas extraviadas, aunque gracias a la inmediata actuación de Guardaparques se pudo llegar a ellas para efectuar su rescate.

En este sentido, el director (s) de la Conaf, César Ibáñez, anunció la decisión de prohibición de uso de los ya mencionados espacios naturales, altamente visitados en esta época del año cuando se visten de blanco y generan no solo un distinguido espectáculo paisajístico sino el escenario perfecto para realizar actividades recreativas y deportivas propias de la nieve.

Desde el 5 y hasta el 8 de agosto no se permite el paso al parque nacional, pero es una medida que a consideración de la Conaf, del Ministerio de Tierras y Colonización, así como de las municipalidades involucradas, podría renovarse conforme al comportamiento de la naturaleza, es decir, si no hay variación en el clima, y de las recomendaciones emitidas por los organismos ya mencionados.

Como vocero de la Conaf, Ibáñez indicó que la presencia humana en los distintos espacios de los macizos Lonquimay y Llaima, lleva implícita una conducta de autocuidado y prevención, la cual comienza con el registro de las personas en las diferentes casetas de Guardaparques dispuestas a lo largo de las reservas y a seguir y respetar las indicaciones y advertencias hechas por el personal a cargo.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11265 Portada
Edición 11265 sábado 18 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Al menos 6 viviendas quemadas en Collipulli en lo que va de enero
Un muerto y un herido en accidente de tránsito en Angol
Equipos de CMPC se preparan para un nuevo fin de semana de altas temperaturas
Jorge Abasolo: “Lo que más lamento haber perdido es mi biblioteca”