ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Lun 3 Noviembre, 2025

Diputado Mauricio Ojeda perdió su inmunidad parlamentaria

Deberá enfrentar a la justicia como cualquier ciudadano que infringe la ley, en su caso por su implicación en el caso Fundaciones

Neimar Claret Andrade

La Corte de Apelaciones de Temuco en pleno acogió la solicitud formulada por el Ministerio Público, con la adhesión del Consejo de Defensa del Estado, de declarar el desafuero del diputado Mauricio Antonio Ojeda Rebolledo, imputado como autor del delito consumado y reiterado de fraude al fisco, ilícitos cometidos en la arista Manicure, del caso denominado Fundaciones.

Esto significa que el legislador perdió su inmunidad parlamentaria y ahora deberá enfrentar a la justicia como cualquier ciudadano que infringe la ley.

El tribunal de alzada, por unanimidad, consideró que en esta etapa procesal, existen antecedentes suficientes para hacer lugar a la formación de causa en contra del parlamentario.

“Como ya se ha señalado — plantea la decisión— el ente persecutor como fundamento de su solicitud, postula los delitos reiterados de fraude al fisco en los dos proyectos presentados para financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía, por parte de las fundaciones FOLAB y EDUCC, representadas ambas por doña Rinett del Pilar Ortiz Rivera, denunciando que el diputado cuyo desafuero se impetra, para la obtención del financiamiento de esos programas actuó de manera concertada con el jefe de gabinete del Gobierno Regional, ambos interviniendo en razón de sus cargos, operando la comunicabilidad respecto del sr. Ojeda, por detentar él también, la calidad de empleado público”.

Asimismo indicaron los magistrados que “que para resolver acerca de lo exigido por el legislador para justificar el desafuero, deberán tenerse en consideración los antecedentes acompañados a la solicitud de desafuero”.

Entre ellos la Corte consideró los “documentos sobre nombramiento de los imputados y otros funcionarios del GORE Araucanía y el detalle de sus funciones públicas; documentos sobre reglamentación de la Cámara de Diputados y del Gobierno Regional de La Araucanía; otros antecedentes relacionados con el sr. Ojeda Rebolledo como la dieta, informe policial, informe pericial mecánico y electro-ingeniería respecto del equipo celular; documentos asociados a las Fundaciones FOLAB y EDUCC; documentos de tramitación de las iniciativas presentadas por las Fundaciones FOLAB y EDUCC a GORE Araucanía; documentos bancarios, y evidencia material”.

Tras el fallo, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido manifestó que “fuimos notificados de la resolución de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco que acoge la solicitud de desafuero que presentó tanto el Ministerio Público como el Consejo de Defensa del Estado en contra del diputado señor Mauricio Ojeda; esto significa, una vez que esta resolución quede firme, que será posible no sólo formalizar la investigación, sino que también discutir la imposición de medidas cautelares”.

Asimismo aclaró que aún la defensa tiene cinco días para presentar un recurso de apelación ante la Corte Suprema.

Finalmente el fiscal Garrido dijo que “la Ilustrísima Corte de Apelaciones considera que la petición del Ministerio Público en cuanto a la existencia del delito, a la participación que corresponde al imputado también en este caso, además de su concordancia con los supuestos legales también para la imputación que la Fiscalía pretende realizar, están debidamente justificados y en razón de ello es que acoge nuestra petición”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11419 Portada
Edición 11419 jueves 30 de octubre de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento/ Los establecimientos de Educación en Victoria que marcan el 2025

Noticias Relacionadas

Diputado Beltrán pidió reconocimiento económico para personas cuidadoras no remuneradas
Ercilla: Entrega de subvenciones Municipales
Consejero Monsalves pidió inspección técnica para planta de tratamiento que se construye en Púa
Formalizarán a concejala por amenazar de muerte a alcalde de Collipulli