Nanette Andrade
Una situación compleja se vive actualmente en el gremio empresarial de la comuna de Curacautín luego de que un grupo de afiliados de la Cámara de Comercio denunció que la directiva anterior está vencida desde el pasado mes de junio y que no se ha hecho llamado a renovarla así como no se tiene acceso al uso de la sede de la misma.
Una de las voces que ha visibilizado la situación es la del empresario Carlos Andrade Díaz, quien explicó que “la Cámara de Comercio ya lleva fundada hace muchos años en Curacautín, pero los últimos cuatro años ha tenido poca y casi nula participación de socios, sobre todo los dos últimos años”.
En este sentido, Andrade puntualizó que lamentablemente estos últimos años no se han realizado reuniones y el gremio está desarticulado, lo que considera debe ser resuelto cuanto antes.
“Esta directiva no participó más con la asamblea, a pesar de que nosotros insistimos en trabajar con la gente, no se nos tomó en cuenta de parte de la presidenta y del tesorero, ya que fueron los que llevaron como la batuta en todo, en todas las decisiones arbitrarias que ellos tomaron sin preguntar a nadie de la asamblea como propiamente tal”, acotó.
Asimismo, explicó que tras el vencimiento de la directiva la presidenta convocó una asamblea vía WhatsApp, “y llegamos 12 personas, y ella ahí dijo que era momento de renovar la directiva y que ella iba a informar cómo iba a ser el proceso después de elecciones. Llegaron 12 personas porque nunca se difundió más cómo tenía que ser. Y después un día antes llega y se nos cita a reunión y nos dice ya, vamos a elegir la directiva y tenemos que votar entre nosotros según los estatutos que ella señaló que era falso, porque en realidad la información que ella estaba manchando jugó un poco con la ignorancia del resto de los asociados, de las 11 personas que estábamos en ese caso”.
Es por esto que un grupo de socios decidieron ir a Santiago, a la Confederación Nacional de Comercio a buscar información detallada. “Iniciamos todas las acciones legales, nosotros denunciamos al Ministerio de Economía por la poca, nula transparencia en cuanto a los fondos de la Cámara de Comercio en los últimos cuatro años. Denunciamos igual al Tricel regional de La Araucanía por el mal proceder de las últimas elecciones”.
Destacó Andrade que “el único afán es el de recuperar ese gremio que hoy en día está cerrado entre dos o tres personas, hemos hecho ya tres reuniones, queremos obtener información sobre esta sede que hoy en día está siendo arrendada y lucrada, y los fondos tampoco se están depositando a las cuentas de la Cámara de Comercio, sino que se están depositando a terceros”.
También dijo que “estamos llamando a recuperar el gremio, que es de todos, que los participantes se vuelvan a encantar, puedan participar todos, donde cada comerciante de la comuna sea escuchado y su opinión sea tomada en cuenta. Y eso es lo que nosotros estamos buscando, porque hoy en día la Cámara de Comercio la está manejando dos personas”.
De acuerdo a la información registrada en el Ministerio de Economía, la Cámara tiene actualmente 51 afiliados, según el último registro de socios hace cuatro años, que también está irregular según Andrade, “porque los socios deberían de la lista de socios ante el Ministerio debería legalizarse todos los años, o sea, actualizarse todos los años”.
Al respecto, el empresario dijo que el Ministerio los está apoyando en las acciones que están adelantando, como la reunión que fue convocada el día viernes 13 “incluida la ex presidenta, que es la que maneja las llaves del gremio, y ella simplemente no apareció la reunión y tampoco pasó la llave y nos negaron el acceso a nuestro gremio y por eso todos los socios que estábamos en ese momento ahí decidimos llamar a Carabineros para iniciar las acciones legales correspondientes”.
Ahora, el paso siguiente dijo Andrade, es “hacer un llamado a todos los socios de la Cámara de Comercio a tomar el control, que es la Cámara que es de todos, alzar la voz y hacer las nuevas elecciones donde todos tengamos participación, donde cada socio sea escuchado y todos tengan la posibilidad de poder postularse a ser miembros del directorio y sobre todo que sea una elección transparente con información verídica y real para todos”.


