ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Mié 26 Noviembre, 2025

Triatlonista angolina busca apoyo para representar a Chile en competencia suramericana

Neimar Claret Andrade

La triatlonista angolina Loreto Herrera, clasificó para la Competencia Suramericana 2025 de su especialidad, que se llevará a cabo el próximo mes de abril en Santiago, así que está buscando apoyo y patrocinio para representar a Angol y a todo Chile en esta justa internacional.

Loreto, de 42 años, angolina de nacimiento y madre de 4 hijos, practica el triatlón desde hace 4 años, como una forma de perseguir la salud física y mental. Está federada desde hace 3 años y ha ido perfeccionándose al punto de que ahora está en un nivel más competitivo.

“He hecho dos veces el Ironman con buenos resultados —manifestó— soy tercera regional en cross country y producto de esto y del fruto de tanto esfuerzo, he empezado a cosechar logros, lugares, podios en distintas competencias”.

Asimismo afirmó que había estado preparándose para representar al país y, recientemente, quedó segunda en el nacional de Puerto Montt (al que fue con sus propios medios), lo que le permitió quedar seleccionada para el Suramericano 2025, que se celebrará el 4, 5 y 6 de abril en Santiago.

“Hace mucho rato que estoy buscando auspiciadores —reconoció la deportista— y es súper difícil porque yo en verdad igual tengo 42 años, soy una atleta máster, entonces como que todos los auspicios en general se van para los chiquillos más jóvenes, para infantiles, para ese tipo de deportistas”.

Indicó que no ha logrado el apoyo de las autoridades municipales desde ningún punto de vista y que incluso, no le han permitido entrenar en la piscina municipal, lo que si ha podido hacer en la piscina del 3° Regimiento Húsares de Angol, cuyas autoridades le han permitido desarrollar su entrenamiento de nado.

Incluso Loreto Herrera aseguró que escribió una carta al Concejo Municipal, de la que aún no ha recibido ninguna respuesta y pese a que el Malleco Unido la apadrina, no ha conseguido ningún apoyo municipal.

Al ser consultada sobre qué visualiza para sí misma en la próxima competencia internacional, afirmó que “la verdad es que primero que nada quiero llegar, quiero poder estar tranquila para llegar, porque yo sé que estoy súper preparada para poder representar a mi país, pero todo tiene costo, tengo que pagar el pase, tengo que pagar el tri suite, tengo que pagar la nutrición, tengo que hacer un montón de cosas que son previas, que yo nunca dimensioné el gasto hasta que ya me vi calificada”.

En este momento no cuenta con los recursos para costear el viaje, en el que debe transportar su bicicleta, la alimentación, la estadía por tres días y el ingreso a la competencia que tiene un valor de 200.000 pesos, pero no pierde las esperanzas de lograrlo, pues ha escrito cartas a diferentes empresas como CMPC. “Estoy a la espera de su respuesta”.

Y mientras se entrena para el suramericano, debe atender a sus 4 hijos de 7, 12, 18 y 25 años (uno de los cuales está dentro del espectro autista) y su actividad como corredora de bienes raíces.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11433 Portada
Edición 11433 miércoles 26 de noviembre de 2025

Suplemento

11424 Portada Voto
Facsímiles Votos Elección Presidencial, Senadores y Diputados 2025

Noticias Relacionadas

Juan Riquelme representará a Victoria y a Chile en el XXII Sudamericano de Atletismo Master
Javiera Carrera de Angol clasifica a semifinales del Regional de Fútbol Femenino 2025
Victoria se prepara para una jornada vibrante de boxeo
Exitosa versión Trail Victoria 2025: una jornada que unió deporte, paisaje y comunidad.