Neimar Claret Andrade
El Centro de Estudios Estadísticos (CEST) de Chile acaba de publicar los resultados de su última encuesta en La Araucanía de cara a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, en la que, además, se evaluó la gestión municipal de los alcaldes de todas las comunas y, en Malleco, quienes no están siendo favorecidos por la opinión de sus electores son los jefes comunales de Victoria, Lumaco, Ercilla y Collipulli.
En el caso de Manuel Macaya en Collipulli, 47,6 % de los ciudadanos desaprueba su gestión y 41,3 % la aprueba; Luis Orellana, en Ercilla recibió 49 % de desaprobación y 41,2 % de aprobación; Richard Leonelli en Lumaco sacó 37,7 % de desaprobación y 36,2 % de aprobación y Javier Jaramillo en Victoria tiene 45,5 % de desaprobación y 43,8 % de aprobación.
Los que si mantienen contentos a los ciudadanos de sus comunas son Enrique Neira de Angol con 47,7 % de aprobación y 29,9 % de desaprobación; Hugo Vidal en Curacautín con 42,9 % de aprobación y sólo 19 % de desaprobación; Eduardo Yáñez en Lonquimay con 49,3 % y 20 %; Víctor González en Los Sauces cuenta con 44,4 % de aprobación y 31,9 % de desaprobación; Frann Barbieri en Purén tiene 57,7 % y 23,1 %, la diferencia más marcada entre ambas respuestas en Malleco; Claudio Musre en Renaico cuenta con 47,9 % de aprobación y 17,8 % de desaprobación y finalmente al nonagenario Luis Álvarez de Traiguén lo aprueba el 43,7 % de sus ciudadanos y 28,2 % lo desaprueba.
Matthei punteando por poco
En cuanto a la intención de voto de cara a los comicios presidenciales y parlamentario de noviembre próximo, Evelyn Matthei, de Chile Vamos, sigue punteando las encuestas con 14,4 %, seguida muy de cerca por el representante del recién creado Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, con 14,3 % y en tercer lugar José Antonio Kast del Partido Republicano con 10,6 %.
En lo que respecta a los senadores, si las elecciones fueran el próximo domingo, los favorecidos por los votos serían Miguel Mellado de RN con 7,20 %; el independiente Rodolfo Carter con 7,14 % y Vanessa Kaiser del Partido Nacional Libertario con 7,12 %.
Sobre el sector político al que pertenecen los habitantes de La Araucanía, 28,9 % se define como de centro; 16,3 % afirma ser de centro derecha; 11,6 % de derecha; 12,9 % de centro izquierda y 7,6 % de los encuestados asegura ser de izquierda.
Es importante mencionar que la encuesta fue realizada bajo sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interview) mediante software aleatory rotator utilizado por Call Center de estudios de mercado de la comuna de Pudahuel; estuvo dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años de la región de La Araucanía, con un muestreo no probabilístico con selección aleatoria de individuos y fue aplicada a un universo de 3.822 personas, con un margen de error de +/-2,8 %, a 95 % de confianza y con una varianza temporal de 1,28 % semanal.

