ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Mié 26 Noviembre, 2025

Charcuteros artesanales llegaron a innovar en Angol

La Charcutería García ofrece productos gourmet únicos en la comuna, además de panes de masa madre y otros productos que se distinguen por su calidad

Nanette Andrade

Si usted es de quienes tienen un paladar exigente, que disfruta de los sabores artesanales, entonces debería darse una pasada por Charcutería García, ubicada en pleno centro de Angol, en Prat 354, donde desde el pasado verano, se ofrecen cecinas de altísima calidad entre otros productos que, sin lugar a dudas, le alegrarán la vida y le harán quedar bien con su familia o invitados.

Y es que allí se podrá encontrar con una amplia gama de longanizas, patés, jamones, pastramis, mortadelas, tocinos, también panes de masa madre que son una verdadera delicia, así como productos artesanales diversos que le permitirán armar una mesa que dejará a todos con la boca abierta.

Tomás García es el dueño de la Charcutería García y contó que este es un proyecto que se inició en Angol en el año 2024, pero fue en marzo del 2025 cuando el local abrió sus puertas por primera vez.

“Yo soy enfermero de profesión, trabajé ocho años en esto, pero siempre con una incertidumbre de querer ser independiente, de querer ser mi propio jefe y sumando las pasiones, porque me gusta mucho hacer asados, soy un tipo de carne, entonces comencé con la charcutería y a hacer cursos”, relató García.

Charqui de vacuno

El producto estrella de la tienda es el charqui de vacuno, que pone en el paladar una carne seca con un sabor realmente irrepetible.

“Nosotros hacemos el charqui acá en Angol, y lo demás lo traemos de las cámaras de moderación que están en Santiago. En Angol tenemos una sala de procesos que nos permite hacer el charqui y poder venderlo, pero no nos da la implementación para poder generar productos madurados y cocidos. Entonces, de cierta forma, tenemos una asociación con la fábrica que nos hace las recetas a nosotros mismos, entonces por eso le ponemos nuestra marca al producto”, dijo.

Pero además venden quesos “como por ejemplo de la Fundación Mondión, que es un productor de acá, de Victoria, y que también queremos tratar de potenciar a los productores locales”. 

Según García, en su charcutería no solo se trata de vender longanizas, “sino que es un producto un poco más gourmet. Queremos enfocarnos en las cecinas o las fiambres de un poco mayor calidad, estamos tratando de reivindicar estos productos con mejor calidad y así sacar el estigma de que las fiambres o los embutidos son de mala calidad o son de baja calidad”.

Por ejemplo, el lomo Kessler que ofrecen, es una delicia, “esto es 100% artesanal, los aditivos que tiene son netamente para lograr una seguridad alimentaria, no tenemos más que sales de cura y sal y azúcar, nada más. Lo otro son los condimentos para los distintos tipos de recetas, pero esto es carne y grasa de alta calidad, de tocino alto, entonces no le ponemos ni cartílago, ni cuero, ni nada que no sea de buena calidad”.

Se vienen los sándwiches 

Hace poco Charcutería García incluyó en su tienda panes de masa madre que realmente hacen la diferencia.

Es por esto que se están preparando para vender sándwiches con estos panes y las diferentes cecinas que ofrecen, que podrán ir aderezados además, con mostazas de grano, salsa barbecue, entre otros aditivos artesanales que también podrán encontrar allí.

Y, por qué no, delivery para ponerle la guinda a la torta.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11433 Portada
Edición 11433 miércoles 26 de noviembre de 2025

Suplemento

11424 Portada Voto
Facsímiles Votos Elección Presidencial, Senadores y Diputados 2025

Noticias Relacionadas

Ministro de Economía se compromete a agilizar solución para el comercio local.
Gobierno de La Araucanía invertirá mil millones para apoyar a emprendedores de siete comunas de Malleco
Agricultores de Malleco acusan alza de hasta un 580% en sus contribuciones
Baja económica en Victoria: Cámara de Comercio atribuye disminución de ventas a inseguridad, desempleo y falta de inversión