Andrea Jaque
En total, son 30 los candidatos que compiten por uno de los cuatro escaños que serán definidos en las urnas el próximo 16 de noviembre.
La actividad, impulsada por la Cámara de Comercio de Victoria y la Asociación Gremial de Empresarios Turísticos y Gastronómicos de Victoria (AGETIG), cuenta con el respaldo de diversas organizaciones sociales, entre ellas la Junta de Vecinos N°1 Esfuerzo y Progreso. El foro será transmitido en vivo por los canales digitales de la Universidad Arturo Prat y medios asociados, permitiendo que la comunidad acceda desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La Universidad Arturo Prat, sede Victoria, no sólo será el escenario físico del encuentro: será también el símbolo de una vocación institucional que trasciende lo académico. Al acoger esta iniciativa, la Universidad reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, posicionándose como un espacio fértil para el diálogo democrático, la generación de propuestas y la construcción de ciudadanía.
Se enviaron las invitaciones a través de correo electrónico, solicitando su confirmación hasta el pasado miércoles 29 de octubre, contando con la respuesta afirmativa de 12 candidatas y candidatos: Andrea Parra Sauterel, Patricio Poza Barrera, Luis Penchuleo Morales, Manuela Royo Letelier, Ximena Sepúlveda Varas, Marcela Roa Suazo, Daniela Nataly González Fariña, Alexis Ojeda Altamirano, Eduardo Cretton Rebolledo, Jorge Saffirio Espinoza, Felipe Martínez Reyes y Deborah Negrete Plaza. Algunos postulantes
presentaron sus excusas por compromisos previos.
Los participantes deberán llegar media hora antes del inicio, para realizar el sorteo de ubicaciones y preguntas. El foro contempla una presentación individual y rondas de preguntas sobre temas prioritarios para el territorio: desarrollo económico (turismo, comercio, conectividad), seguridad, salud y educación.
La actividad se está difundiendo a través de las redes sociales de la Universidad Arturo Prat Victoria, los organizadores del evento y medios radiales locales. La transmisión online permitirá que la ciudadanía participe de manera flexible, fortaleciendo el acceso a la información y el ejercicio de un voto consciente.
En tiempos donde la participación ciudadana es muy necesaria, este foro se erige como una invitación a observar a quienes buscan representar nuestras voces. Desde el corazón de Malleco, la Universidad Arturo Prat se convierte en un puente entre la comunidad y sus futuros representantes.

