ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Mié 26 Noviembre, 2025

Comenzó a circular moneda de $100 que conmemora 100 años del Banco Central de Chile

El ente bancario emitió 30 millones de monedas de esta denominación que servirán para las transacciones diarias en efectivo. En los próximos días llegarán a La Araucanía.

El ente bancario emitió 30 millones de monedas de esta denominación que servirán para las transacciones diarias en efectivo. En los próximos días llegarán a La Araucanía.

Neimar Claret Andrade

Desde este lunes 21 de julio comenzaron a circular en el país, unas monedas de cien pesos conmemorativas del centésimo aniversario de la creación del Banco Central de Chile, las cuales servirán para las transacciones diarias en efectivo y que llegarán, en los próximos días, a la región de La Araucanía.

Esta nueva moneda de la cual se cuñaron 30 millones, es bimetálica, es decir está compuesta de dos distintos metales y es muy similar a las monedas de cien pesos que circulan actualmente en el territorio nacional, salvo que en una de las caras presenta el logo del Banco Central junto a la frase Cien años situada en el centro y coronada con la frase República de Chile en el anillo. En el fondo del centro de la moneda se ve un dibujo de la cordillera de Los Andes y en la parte inferior del anillo se lee Banco Central de Chile 1925 – 2025, junto con el sello del fabricante.

En la otra cara fue grabado el escudo nacional, con el año de acuñación (2025), junto con la cifra 100 y la palabra pesos superpuestas con el anillo, rodeado con la figura de ramas de laurel en el anillo.

Al respecto, la gerente tesorera del Banco Central, Cecilia Feliú, manifestó que “las personas no deben hacer nada fuera de lo habitual para obtener esta moneda, pues llegará a cada usuario cuando realicen transacciones con efectivo”.

Por su parte, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, indicó que esta moneda se acuñó para festejar el centenario de la entidad, que fue creada en 1925. “Esta moneda estará en el intercambio cotidiano de las personas, y además nos recordará que el Banco lleva cien años construyendo confianza y estabilidad económica. Se trata de un símbolo que estará en las manos de todos, una forma de mantener presente el rol que el Banco Central ha cumplido en la vida del país durante un siglo”.

Vale la pena señalar que aparte de esta moneda de 100 pesos, hay otras dos que cursan legalmente en el país, de las cuales la que comenzó a circular en 1981 es la más antigua, aunque dejó de acuñarse en el año 2000 y es una pieza de cobre más grande que los otros dos modelos de 100 pesos y que cada vez es más difícil de encontrar.

El segundo modelo entró en circulación en 2001 y en una de sus caras se observa la figura de una mujer mapuche con sus vestimentas tradicionales.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11433 Portada
Edición 11433 miércoles 26 de noviembre de 2025

Suplemento

11424 Portada Voto
Facsímiles Votos Elección Presidencial, Senadores y Diputados 2025

Noticias Relacionadas

Ministro de Economía se compromete a agilizar solución para el comercio local.
Gobierno de La Araucanía invertirá mil millones para apoyar a emprendedores de siete comunas de Malleco
Agricultores de Malleco acusan alza de hasta un 580% en sus contribuciones
Baja económica en Victoria: Cámara de Comercio atribuye disminución de ventas a inseguridad, desempleo y falta de inversión