Nanette Andrade
Durante el mediodía de este miércoles 27 de noviembre, se llevó a cabo la inauguración de la Feria del Emprendimiento Malleco en la plaza 7 Fundaciones de Angol, acto que estuvo encabezado por el director del Indap Araucanía, Pablo González Jara, quien estuvo acompañado de la delegada presidencial provincial (s) Verónica López – Videla, la consejera regional Mónica Rodríguez, el jefe de gabinete de la Municipalidad de Angol, Leonardo Méndez, entre otros invitados.
Esta feria incluye a 35 expositores quienes ofrecen productos diversos propios de la zona, de producción local y estará disponible hasta mañana viernes 29 de noviembre, en horario comprendido entre las 9:00 y las 20:00 horas.
En este sentido, González Jara, dijo que esta “era una deuda que teníamos de continuar con la Expo Feria Malleco, pues la provincia tiene una gran importancia en términos de una serie de productos campesinos que se elaboran en las distintas comunas y una buena forma de mostrarlos, de promocionarlos, de que la gente se dé cuenta de la calidad de los productos, es a través de esta Expo, de este tipo de ferias, aquí se pueden encontrar diversos productos de la calidad de lo que produce Malleco que se está dando a conocer hoy día por la calidad de vinos que tiene, hay quesos de buenísima calidad, manjares. Hay también mieles que son particulares de acá de Malleco, la artesanía también es muy importante y los productos frescos y agro elaborados también”.
62° aniversario de Indap
El director también dijo que estaba muy contento de hacer esta inauguración en el mismo día en el que el Indap cumple 62 años, “partió y nació un 27 de noviembre del año 1962 y estamos celebrando este cumpleaños acá en Malleco, en Angol, con esta inauguración y con esta Expo. Así que invitamos a todos y a todas, no solamente a Angol, Renaico y de toda la provincia de Malleco”.
En cuanto al financiamiento de los emprendedores para 2025, González Jara comentó que aún este tema está en discusión en el Congreso, “pero creemos que va a ser un presupuesto que nos va a permitir hacer más menos las mismas cosas que hicimos este año, más bien dar continuidad, donde una de las cosas que también para nosotros es importante, además de las Expos, son los mercados campesinos. También es una forma de circuitos cortos y hay más de 30 mercados campesinos en distintas plazas y lugares de distintas comunas del país y de esta región en particular”.
Por su parte, la delegada presidencial provincial (s), mencionó que “yo creo que esta feria es una muestra del orgullo que tenemos de tener los productores de nuestra provincia, por el pequeño campesinado de Malleco y porque han tomado esas oportunidades y han visto otras posibilidades también de trabajar la tierra, conversar con productores vitivinícolas y también hay otras manifestaciones como la orfebrería o la artesanía, que son formas de resguardar y de rescatar también nuestra cultura, así es que me parece un espacio de encuentro, de compartir, de intercambiar experiencias muy enriquecedor para los participantes de este encuentro de emprendedores campesinos”.
Asimismo, Méndez afirmó que nosotros como Municipalidad de Angol, a nombre de nuestro alcalde don Enrique Neira Neira, siempre preocupado por los emprendedores rurales y especialmente a la juventud y hemos visto hoy día en esta inauguración a jóvenes alzando la voz, haciendo discursos, discursos sólidos de cómo ellos ven el futuro del emprendimiento rural campesino. Para nosotros como Municipalidad es muy grato trabajar con Indap y con los equipos nuestros de la Municipalidad”.








