EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Línea 2 de Angol subió su pasaje a $1.000

En tanto, las Líneas 1, 4 y 8 ya en noviembre pasado, se negaron a hacerlo por consideración al bolsillo de sus pasajeros

Neimar Claret Andrade

Luego de plantearlo a principios de noviembre pasado y buscar, sin conseguirlo, el apoyo de las demás líneas, la Línea 2 de colectivos de Angol anunció por las redes sociales que a partir de este lunes 4 de diciembre, elevan su pasaje de 800 a 1.000 pesos desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche.

La tarifa subirá a 1.200 pesos desde las 10 de la noche y hasta medianoche, para luego, entre las 12:01 y las 7 de la mañana sumarle 600 para llegar a los 1.800 pesos, mientras que domingos y días feriados cobrarán 1.100 pesos.

Las reacciones de los ciudadanos, también por redes sociales, no se hicieron esperar, pues se leen cosas como que es mejor comprarse una bicicleta, pasando por un “con no tomar Línea 2 problema solucionado o caminar más nomás” hasta llegar a “un descaro el precio”.

Por lo pronto y también como lo dieron a conocer a inicios de noviembre, el resto de las líneas angolinas mantendrán el precio del pasaje en 800 pesos.

En esa oportunidad, el presidente de la Línea 4°, Fernando Navarrete manifestó que “a esta altura del año, si bien es cierto que han subido los combustibles, los insumos de los vehículos, ya vimos que incurren muchos gastos las familias, vienen las licenciaturas, viene la Navidad y esos son gastos y por eso optamos por no subir las tarifas, porque no ameritaba”.

También dijo en ese momento que no descartaban el aumento del pasaje para el próximo año.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Productos Indura ahora tienen punto de venta en Angol
Llaman a tomar precauciones para evitar afectación de producción de alimentos
FNE respondió al Congreso Nacional por caso de la avena: Aquí no pasa nada
Programa de Fortalecimiento de Proveedores de CMPC concluye su cuarta edición