Tras cinco semanas de capacitación culminó la quinta versión del programa “Mujeres con Energía” de Frontel, en la que participaron más de un centenar de emprendedoras del sur del país.
De esas alumnas, Frontel premió a aquellas con mejores calificaciones, entregándoles un millón de pesos de libre disposición.
En La Araucanía seis fueron las ganadoras. En la provincia de Malleco, una es de la comuna de Curacautín en el rubro de restaurant, una de Los Sauces en artesanía y una de Purén dedicada al vestuario deportivo. En total en el Grupo Saesa 24 mujeres obtuvieron las mejores notas.
Priscila Aguayo, una de las ganadoras de esta 5ta academia señaló que “estoy muy feliz como mujer, porque días antes había tenido muchos problemas y esta capacitación fue una tremenda oportunidad para salir adelante y demostrar que a pesar de las dificultades que uno pueda tener en lo personal, familiar, etc, uno es capaz de lograr sus objetivos cuando se los propone. Además, estoy feliz con el premio que es una tremenda ayuda para mi emprendimiento”.
“Como Frontel estamos muy orgullosos de la acogida que tuvo entre las mujeres esta nueva edición de nuestro programa en la región. La academia es una oportunidad que busca impactar positivamente en sus emprendimientos, empoderarlas y brindarles herramientas que sean de utilidad para estas mujeres del sur del país. Así transformamos y mejoramos vidas para clientas, familias y comunidades”, destacó Rodrigo Muñoz, jefe de Servicio al Cliente de Frontel.
Con variados y novedosos emprendimientos, las mujeres participantes generaron un ambiente que se destacó por la colaboración, apoyo y compañerismo que se dio entre ellas, lo que les permitió crear una red de apoyo para generar negocios y compartir buenas prácticas.
A través del reconocimiento y la capacitación, “Mujeres con Energía” busca ser un aporte para aquellas mujeres empresarias y trabajadoras de todas las edades -desde Ñuble a Aysén, con negocios de primera o segunda categoría.
Al finalizar esta nueva versión de la academia, el programa de Grupo Saesa ya ha apoyado a más de 300 emprendedoras pertenecientes a las comunidades de los territorios en los que opera con clases virtuales, en coordinación con el Centro de Negocios Puerto Varas de Sercotec y el Instituto Profesional AIEP.
