ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Jue 20 Noviembre, 2025

160 mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral

El programa apunta a mejorar la empleabilidad y dignificar el trabajo de cuidado, ofreciendo capacitación técnica y apoyo para la inserción laboral formal.

Edición NCA

Gracias a una inversión de 260 millones de pesos, 160 mujeres cuidadoras de la provincia de
Malleco podrán capacitarse y obtener certificación laboral, en un contexto donde persisten
brechas de participación y empleo femenino.
El Consejo Regional de La Araucanía aprobó recursos para la implementación del Programa de
Preparación y Certificación de Cuidadoras Primarias para Malleco, que será ejecutado por la
Universidad Arturo Prat. El objetivo es mejorar las oportunidades de inserción laboral formal para
mujeres que hoy realizan labores de cuidado y trabajo doméstico no remunerado.
El gobernador de La Araucanía, René Saffirio, señaló que “tenemos que enfrentar esta situación y
lo estamos haciendo, decidiendo impulsar un programa de preparación y certificación de
cuidadoras para 160 mujeres de las 11 comunas de la provincia de Malleco, con el objetivo de
continuar una segunda etapa en la provincia de Cautín”.
Asimismo destacó que “como Gobierno de La Araucanía estamos avanzando en políticas de
cuidado para acortar las brechas de participación, desempleo e informalidad laboral de las
mujeres cuidadoras, junto con promover el bienestar integral que las personas que requieren
cuidado tengan además una vida digna, a partir de la labor de las cuidadoras o los cuidadores”.
Al respecto, la consejera regional Ana María Soto, presidenta de la comisión de Acción Social,
afirmó que “creemos firmemente que avanzar en torno a la dignificación de las cuidadoras que
son fundamentalmente mujeres, es avanzar en justicia social. Dar valor y fortalecer esta esencia
humana de cuidar a otras personas ayuda mucho y sostiene a nuestras familias”.
El programa contempla 24 horas de capacitación técnica para desarrollar competencias del perfil
de cuidadoras primarias definido por ChileValora. Además, incluirá un módulo de 12 horas
enfocado en empleabilidad y la entrega de un kit para cuidadoras.
El director de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, Juan Pablo López, manifestó que “este
logro reafirma nuestro compromiso institucional con el desarrollo del territorio, promoviendo
desde el mundo académico la transferencia de conocimiento, el fortalecimiento de competencias
que transforman las vidas de los y las habitantes de la Región de La Araucanía”.
De acuerdo con cifras regionales, en la provincia de Malleco la participación laboral femenina
alcanza el 43,7%, frente al 65,9% de los hombres. El desempleo también afecta más a las mujeres,
con un 8,5%, versus un 6% en el caso de ellos.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11430 Portada
Edición 11430 jueves 20 de noviembre de 2025

Suplemento

11424 Portada Voto
Facsímiles Votos Elección Presidencial, Senadores y Diputados 2025

Noticias Relacionadas

Cierre del curso “La Colmena de Sueños” en Pailahueque
Victoria marca un hito nacional con curso de maquinaria pesada para voluntarios de Defensa Civil
Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines realizó jornada de astronomía en el Colegio Angol
Director de UNAP Victoria, lidera el lanzamiento de Ingeniería Comercial