INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 24 Marzo, 2023

2.500 trabajadores a la calle por quiebra de empresa Claro Vicuña

Anunciaron la situación este viernes. Desmovilizarán más de 30 obras a lo largo del país. Entre otras cosas, responsabilizaron a la burocracia pública en el trámite de los pagos

Neimar Claret Andrade

Cuando ya no es sorpresa para nadie, la empresa Claro Vicuña anunció, en horas de la tarde de este viernes, que presentó un documento declarándose en quiebra, por lo que quedarán 2.500 personas sin trabajo y se desmovilizarán 30 obras en todo el país, incluyendo, claro está, la avenida O´Higgins de Angol y el Hospital de Curacautín.

El anuncio lo hizo el abogado de la empresa, Nelson Contador, quien manifestó que “esta es la más dolorosa y significativa decisión adoptada por la empresa, por su amplia y reconocida trayectoria, así como también por el gran impacto que esto provoca en sus colaboradores, proveedores, subcontratos, clientes y comunidad”.

Acerca de las razones por las cuales se encuentran en esa situación indicó que “hoy la compañía debe avanzar hacia su liquidación afectada por los cambios estructurales que enfrenta la industria de la construcción y la burocracia de los mandantes públicos, en especial del Ministerio de Obras Públicas, para gestionar pagos, fracasando los intentos de solución extrajudiciales”.

Asimismo alegaron que fueron afectados por factores como el alza en los precios de los materiales de construcción, una menor disponibilidad de mano de obra con costos al alza, la inflación, interrupciones en la cadena logística y problemas con los mandantes públicos como, por ejemplo, atraso de los pagos mensuales, incumplimiento de la ley de pago a 30 días, retrasos en la tramitación de pago de obras ejecutadas y por ejecutar.Según se calcula, los pasivos de Claro Vicuña ascienden a los 60 millones de dólares y su principal acreedor es el Banco Santander.

Vecinos se organizan para enfrentar paralización de obras

Luego de hacerse pública la preocupante situación que se vive en Angol con la paralización de las obras de construcción de la avenida O´Higgins, las directivas de las juntas de vecinos N° 9, N° 10 y N° 17, que convergen en la principal arteria vial de la capital provincial, realizaron una reunión para conversar sobre lo que ocurre.

“Las organizaciones reunidas —indicaron en un comunicado que hicieron circular por redes sociales— tomaron acuerdos importantes y extienden la convocatoria a los diversos gremios y organizaciones y organizaciones comunitarias de nuestra comuna: taxis colectivos, feriantes, centros de padres de los colegios de la comuna, a la comunidad angolina y sus alrededores que se sientan afectadas por esta situación, a participar en un pleno ciudadano a realizarse el jueves 27 de octubre a las 19:30 horas en el auditorio de la UFRO Angol (ubicado a la avenida O´Higgins N° 50)”.

La idea de este pleno ciudadano es, de acuerdo con la misiva pública, “abordar la problemática y en conjunto buscar reparaciones frente al enorme perjuicio que afecta a los vecinos y a la comunidad en general”.

Es de recordar que la empresa Claro Vicuña, responsable de la construcción de la avenida O´Higgins de Angol, paralizó las obras y mantiene altas deudas con varios proveedores locales y trabajadores, sin que hasta ahora se sepa, de manera oficial, si se declararán en quiebra o retomarán las actividades, aunque todo hace pensar que no volverán a iniciar los trabajos para finalizar la avenida.

Esta semana, una comisión del Serviu del nivel central viajó a Temuco para reunirse con los representantes del Serviu regional, pues son los mandantes de la obra, con el objetivo de tomar decisiones sobre si rescindirán o no el contrato con Claro Vicuña, pero el resultado de esa reunión aún no se ha dado a conocer públicamente.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

Captura de pantalla 2023-03-22 a la(s) 19.56.29
Edición 10903 jueves 23 de marzo de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2022-12-16 a la(s) 18.45.40
Suplemento especial Licenciaturas Liceo Manuel Montt de Victoria

Noticias Relacionadas

En La Araucanía ya se está propagando la gripe aviar
Gobernador Rivas entregó diseño del nuevo albergue para adultos mayores de Purén
Sale a la luz lapidario informe de Contraloría sobre avenida O’Higgins de Victoria
Colectiveros de Angol estudian unirse a Uncochi