EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 13 Junio, 2025

300 familias angolinas ya tienen la titularidad de sus viviendas

En acto realizado este viernes en el Gimnasio Municipal de Angol, los habitantes del recientemente inaugurado condominio Las Rocas

Nanette Andrade

Finalmente y tras un muy largo camino recorrido, unas 300 familias de la comuna de Angol recibieron este viernes 12 de julio, el título de sus respectivas propiedades que ya se encuentran ocupando en el recientemente inaugurado condominio Las Rocas, complejo habitacional ubicado en el sector mejor conocido como Pozo Lastre.

Es así como un equipo del Serviu acudió a Angol representado por Gonzalo González, integrante del equipo de dirección de este despacho en La Araucanía, quien informó que “hoy día se entregan 300 escrituras, este es el momento cuando ya la familia se convierte efectivamente en la propietaria del bien que nosotros le entregamos en su momento, después de un proceso de bastantes años de trabajo arduo por parte de ellos, sobre todo por el apoyo tanto de los Municipios como del gobierno. Así que es súper simbólico el momento para ellos hoy día”.

Hablan las autoridades

Enrique Neira, alcalde de Angol

“Yo creo que dentro de nuestra gestión como alcalde no hay nada más hermoso que entregarle la escritura de sus respectivas viviendas a personas que durante años, muchos años bregaron, trabajaron para sacar adelante este sueño de hacer realidad la casa propia. Yo estoy realmente muy contento. Estas son 300 familias que hoy día se le entrega sus documentos oficiales, independiente que ellas ya estaban habitando sus respectivas casas, pero ahora van a tener la escritura que las hace ser dueñas o dueños definitivamente de un bien raíz, como siempre yo he dicho, van a ser dueños de un pedacito de chile”. De tal manera de que alegrarnos por estas 300 familias, alegrarnos por las otras 290 que ya vienen en la otra etapa y alegrarnos por las otras 400 que vendrían en la última etapa”.

Jorge Rathgeb, diputado 

“Yo conozco muy de cerca el sufrimiento que tuvieron muchas de las familias que hoy día reciben en esta ceremonia. Sé que muchas de ellas fueron de los grupos de estafados en algún momento y por lo tanto el hecho de que se concrete finalmente ya la propiedad su vivienda, eso significa también una alegría para mí, porque sé el sufrimiento, las lágrimas que ellos en algún momento se le cayeron de su cara a la frustración que tuvieron y por lo tanto muy contento de poder participar en esta ceremonia junto a todas las familias”.

Felipe Martínez, consejero regional

“Es bastante bonito poder ver cómo crece la ciudad de Angol, con nuevas viviendas que se entregan a más de 300 personas aquí en la comuna, crece la ciudad, crecen las familias, se avanza hacia el desarrollo. La Política Pública del Estado de Chile de avanzar a pasos agigantados en materia de vivienda, es un éxito, y eso gracias a que los chilenos hacen un gran esfuerzo pagando sus impuestos y generando valor. Los emprendedores, los medianos y los pequeños, y los grandes empresarios, todos contribuyen y la persona común y corriente que va a comprar el pan, contribuye. Y es de alegría ver cómo esos impuestos se utilizan en viviendas de calidad, porque las viviendas que hoy en día se entregan en Chile, en su mayoría son de calidad, y eso lo hemos podido constatar aquí en Angol”.

Hablan los beneficiarios

Pilar Palma Castillo 

Esta es una bendición que el Señor me ha dado. Estoy muy contenta y agradecida porque pensé que nunca iba a lograr tener mi casita propia. Así que estoy muy feliz y agradecida de la oportunidad igual que nos da el gobierno para nosotras las que no podemos tener con más dinero el subsidio que nos dan. Así que muy agradecida.

Reinaldo Alfredo Baquedano Gutiérrez.

Bueno, estoy muy contento, a pesar que el departamento es de mi pareja, si no soy yo el propietario pero igual muy contento, por supuesto, porque soluciona el problema de tres personas, de 80, 82 y 75 años, todos adultos mayores.

Janet Morales

Mi hija viene a recibir su escritura, ella tiene 32 años y es uno de los casos especiales, porque son 25 niños del comité de los Canelos con discapacidad, y es una de ellas. Estamos habitando allí desde el primer día. Gracias a Dios y a las personas que se sacrificaron por nosotros. Agradecidas también.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11345 Portada
Edición 11345 jueves 12 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Angol: Nueva y repotenciada iluminación estrenó complejo deportivo de El Rosario
Rariruca ahora cuenta con autobús directo a Temuco
Multigremial de La Araucanía pide aplicar Ley Antiterrorista tras nuevos atentados
Tecnología cambia hábitos de entretenimiento en Chile