Neimar Claret Andrade
Un grupo de monitores adscritos al Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), con sede en la ciudad de Temuco, están a punto de quedar sin trabajo debido a que la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) implementará en junio próximo, un sistema de monitoreo automático que someterán a pruebas sólo por 8 semanas.
Al respecto, el Grupo de Especialistas en Volcanología de la Sociedad Geológica de Chile, emitió un comunicado para manifestar su profunda preocupación por estos cambios propuestos por SERNAGEOMIN.
“Según la información disponible —señalaron los volcanólogos en su misiva pública— se contempla la implementación de un sistema de monitoreo volcánico automatizado en un plazo extremadamente breve (8 semanas a contar del 5 de mayo) con miras a su funcionamiento efectivo a partir del 4 de julio del presente año. Esto incluiría la desvinculación de profesionales que actualmente monitorean, de forma continua, 43 volcanes activos del territorio nacional, muchos de ellos con una vasta experiencia acumulada por más de una década”.
Asimismo indicaron que “además, nos preocupa profundamente que esta propuesta considere la reasignación de volcanólogos expertos en áreas como la geoquímica, la geofísica y la petrología a turnos de monitoreo automático, actividad que requiere entrenamiento específico y que, a su vez, limitaría el desarrollo de investigaciones fundamentales para comprender el comportamiento singular de cada sistema volcánico”.
“Expresamos nuestro apoyo —aseguró el Grupo de Especialistas en Volcanología de la Sociedad Geológica de Chile— a los profesionales que hoy forman parte del Ovdas, reconociendo su rol insustituible en la protección de la población frente a amenazas volcánicas. Como comunidad científica, instamos a que cualquier proceso de modernización del sistema de vigilancia que ocurra, sea abordado con la responsabilidad, el diálogo y la planificación que exige la misión de anticipar y responder ante las amenazas volcánicas en Chile, uno de los países con mayor cantidad de volcanes activos del mundo”.