EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Agroproductores aspiran que Ley de Usurpaciones sancione con cárcel los ilícitos

La norma fue publicada el viernes y entró en vigencia el sábado

Aun cuando el proyecto, originalmente aprobado por el Congreso fue debilitado por los vetos del Ejecutivo, la ONG Campo Seguro calificó como un avance importante para prevenir y hacer justicia en los casos de ocupaciones ilegales de predios rurales, la entrada en vigencia de la nueva Ley de Usurpaciones.

La Ley 21.633 que “regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución”, fue publicada este viernes en el Diario Oficial.

“El gran avance de esta ley es la calificación como delito de la figura de usurpación, lo que permitela aplicación de medidas cautelares como la detención de los autores, el alejamiento del predio afectado y otras, que van en directo beneficio de las víctimas que anteriormente se encontraban indefensas, ya que la usurpación era calificada como una falta”, explicó el gerente y vocero de la organización no gubernamental, Francisco Muñoz Le Breton.

De acuerdo a antecedentes recopilados por la ONG Campo Seguro, actualmente existen siete usurpaciones vigentes, conocidas popularmente como tomas, en predios silvoagropecuarios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Además, en los últimos tres años se han registrado 28 usurpaciones en estas regiones. “Otro elemento relevante que incorpora la nueva Ley de Usurpaciones, es la modificación del período de flagrancia de 12 horas a un carácter de permanente. Esto permite el actuar de Carabineros en cualquier momento de la ocupación. Sin perjuicio de lo anterior, las víctimas podrán solicitar además a través de los tribunales, la restitución efectiva del predio usurpado”, explicó Muñoz Le Breton.

La ONG Campo Seguro reconoce el aporte de los parlamentarios que presentaron esta iniciativa a trámite legislativo y aspira que en un futuro cercano se modifique ley recientemente entrada en vigencia, para que se sancione con penas de presidio cualquier tipo de usurpación.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Seremi del Trabajo fiscalizó locales en Curacautín
Frontel asegura que 97 % del servicio eléctrico está reestableció en La Araucanía
Agricultores Unidos de Chile denuncia graves deficiencias en el servicio eléctrico rural
Angol: Más de $100 millones del Royalti Minero se invertirán en arreglo e iluminación de calles