Nanette Andrade
Recientemente se llevó a cabo una sentida ceremonia en la que el Comité Amigos del Fútbol de Angol junto a autoridades locales y a los amantes de la pelota, inauguraron cuatro torres de iluminación en el complejo deportivo El Rosario, que en lo sucesivo permitirán optimizar el uso de este recinto deportivo.
Esta nueva y moderna iluminación fue posible gracias a la alianza que hizo el mencionado Comité con la empresa Frontel, lo que permitió la inversión cercana a los 6 millones de pesos para instalar la estación de empalme eléctrico monofásico normalizado en perfil metálico, la construcción y provisión del sub alimentador eléctrico soterrado, provisión e instalación de cuatro mini torres de galvanizados de 7 metros de altura con la provisión e instalación de proyectores LED Telco Pro 300W 4500K.
El alcalde Enrique Neira encabezó esta ceremonia inaugural, oportunidad en la que hizo “un reconocimiento a cada uno de los delegados de los distintos equipos que damos vida al deporte cada sábado en este hermoso sector. Y un saludo muy especial a un amigo, un hombre que gracias a su solidaridad deportiva nos permite abrir las puertas de su recinto para que podamos hacer uso de él durante ya algunos años. Me refiero a don José Sáez”.
Asimismo, el alcalde destacó el trabajo incansable del presidente del Comité Amigos del Fútbol, Eliécer Coñoepan. “Aquí hay una gestión que ha hecho nuestro presidente con su directiva, y cuando se entrecruzan los dirigentes con la empresa privada, tengan la completa seguridad que siempre va a haber algo que inaugurar. Es lo que estamos haciendo hoy día, un trabajo coordinado, donde la civilidad a través de nuestros dirigentes y la empresa privada se ponen de acuerdo y obtenemos como premio y beneficio esta iluminación hermosa. Quiero agradecer, puesto de que podríamos decir que esto beneficia no solo a los jugadores senior, máster, supermáster; no, aquí también vienen otras organizaciones que también hacen uso de este recinto. Por lo tanto, es un sector, un recinto ganado para el deporte de Angol”.
Entretanto, el jefe del Servicio al Cliente de Frontel en Angol, Rodrigo Muñoz destacó el trabajo del presidente del Comité. “Cuando el tío Eliécer fue a hablar conmigo a la oficina de Frontel para solicitarme o presentarme que tenían un proyecto por el impacto que tenía la cantidad de clubes que participan hoy día, no dudamos en querer ayudarlos. Para los que no nos conocen, Frontel tiene más de 14 programas que tienen directa vinculación con la comunidad, aparte de iluminar espacios públicos y canchas, multicanchas como esta o canchas deportivas, tenemos también, iluminamos sectores rurales, paseos públicos, algunas plazas que por ahí estén ocasionando focos de delincuencia y más de 12 programas que hoy día tienen beneficio a la comunidad”.
