INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 8 Diciembre, 2023

Boric reconoció que hay “terrorismo” en La Araucanía

Anunció la apertura de dos nuevos centros para las víctimas de la violencia rural en Temuco y Los Ángeles

Gabriel Boric entregó sus primeras declaraciones tras su llegada a La Araucanía y tener los primeros encuentros con autoridades locales, específicamente con el gobernador Luciano Rivas, alcaldes de la provincia de Cautín y víctimas de la violencia rural, anunciando centros de apoyo, recursos para las víctimas de la violencia rural y diversas medidas para aumentar la seguridad en la Macrozona Sur.

Según dijo la autoridad, su llegada al área pretende “tener diálogos con todos los sectores de la comunidad”.

“El conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche ha sido abordado por distintos gobiernos, pero no hemos sido capacces como Estado de resolver el rezago en materia de pobreza ni encontrar un camino para encontrar la paz”, aseguró.Asimismo, enfatizó que “grupos y organizaciones criminales instrumentalizan legítimas causas para delinquir y causar miedo, daño e incluso muerte a la región”.

Fue en este contexto en que Boric anunció la apertura de dos nuevos centros para las víctimas de la violencia rural en Temuco y Los Ángeles.Igualmente, “otorgaremos nuevos recursos para asistr al 100 % de las víctimas que vierona afectados su capital de trabajo”.

“Otorgar seguridad a todas las personas de la patria es prioridad. Es así como sacaremos adelante este tremendo desafío”, añadió.

El presidente también subrayó la importancia de priorizar los resultados en el plan de seguridad en la región.

Al respecto, la máxima autoridad de la nación sostuvo que “estamos priorizando el plan de seguridad”, con énfasis en el robo de madera, fiscalización por el uso de armas y la violencia agroalimentaria.

“Recuperaremos espacios públicos”, sostuvo Boric, añadiendo además el uso de 20 mil millones de pesos para masificar la vigilancia de ruta 5 Sur y caminos aledaños.

Cabe señalar que Boric está acompañado de la ministra Carolina Tohá (Interior), Ana Lya Uriarte (Segpres) y Juan Carlos García (Obras Públicas).

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Veterinaria Municipal abre citas para 1.000 castraciones de mascotas
Ya abrieron los inscripciones voluntarias extraordinarias al servicio militar
Controversia por partes extendidos a colectiveros de Angol
Alcalde de Los Sauces demarcó con pintura baches de la ruta hacia Traiguén