Nanette Andrade
Una ceremonia se llevó a cabo al final de la mañana de este miércoles 12 de marzo en el auditorio de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, a la que acudieron autoridades regionales, provinciales y municipales para conmemorar una vez más, el Día Internacional de la Mujer.
El delegado presidencial Leopoldo Rosales Neira, dijo que “nosotros como delegación hemos querido celebrar el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, acá en la ciudad de Angol. En este evento, aparte de la celebración del 8M, estamos también presentando un trabajo que se hizo en conjunto con la Delegación, la UFRO y PRODEMU, que son las instituciones participantes, que elaboraron un interesante estudio sobre las mujeres acá en La Araucanía”.
Acotó Rosales que la oportunidad fue propia para invitar a un grupo de mujeres que están trabajando fundamentalmente en la institucionalidad pública y también en algunas organizaciones civiles, sociales. Y además tenemos la entrega a cuatro mujeres de acá de la provincia de Malleco, que por su trayectoria, por su trabajo, las hemos querido reconocer”.
Seremi de la Mujer
Una de las autoridades que se hizo presente fue la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele Mellado comentó que “esta es una fecha tremendamente significativa porque nos permite reconocer el rol de las mujeres, su aporte al desarrollo local, regional y, por qué no decirlo, también nacional. Y, en este contexto, también, dar a conocer los avances en materia de género del gobierno del presidente Gabriel Boric, que hemos impulsado una serie de normativas que lo que hacen es buscar mejorar la calidad de vida de las mujeres avanzando en vías libres de violencia”.
Entre estos avances, la seremi destacó “la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimento, también para abordar la violencia económica que viven muchas mujeres que son cuidadoras y que están a cargo solas de la crianza. Así que, ha sido una jornada muy productiva, muy provechosa, donde hemos estado hablando de derechos de las mujeres, sobre todo aquí en la provincia de Malleco.
Prodemu
Del mismo modo acudió a esta invitación la directora regional de la Fundación PRODEMU Araucanía, Claudia Bustos Carrasco, señaló que “hemos estado realizando varias ceremonias para reconocer la trayectoria de mujeres en los diversos territorios, mujeres líderes destacadas por el trabajo que realizan en sus localidades”.
Respecto a Prodemu, añadió que esta “es una fundación que trabajamos más de 30 años ya en todo el territorio nacional, es de las primeras instituciones que tenía el mandato de trabajar con políticas públicas para mujeres a la vuelta de la democracia. Es una de las primeras instituciones, luego apareció el Servicio (Sernameg) y luego ahora en los últimos años el Ministerio (de la Mujer y Equidad de Género)”.
