ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 25 Marzo, 2025

CNTC exige una respuesta eficaz del Estado frente a nuevo ataque incendiario en Collipulli

Desde la entidad gremial señalaron que el grave problema de seguridad que afecta al país y al sector transporte de carga involucra al gobierno, al Congreso, a las fuerzas de orden y al sistema judicial.

Editado por NCA

Dos camioneros que transitaban durante la madrugada de este miércoles 10 de julio por la Ruta 5 Sur, a la altura de Collipulli, fueron obligados por un grupo de violentistas a abandonar sus vehículos, los que posteriormente fueron incendiados.

El hecho fue repudiado por la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), a través de su dirigente Carlos Bretti, quien es el presidente de la Federación de Transportistas del Sur (Fedesur), que pertenece a la CNTC.

El personero lamentó lo ocurrido y expresó que “afortunadamente nuestros compañeros salieron ilesos, pero esta es la dramática realidad que vivimos a diario, donde el Estado no es capaz de garantizar la seguridad de nuestros conductores ni nuestras fuentes de trabajo, porque aquí hay un daño profundo a la estratégica actividad que realizamos”.

El dirigente gremial agregó que este es un problema estructural del Estado y sus distintos poderes, que carecen de una estrategia común para enfrentar el avance del crimen organizado, que involucra al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero que muchas veces no conversan entre ellos para coordinar políticas y acciones conjuntas que permitan enfrentar este problema.

“Como Confederación —recalcó Bretti— hemos planteado medidas y propuestas de proyectos de ley que nos brinden mayor seguridad en las rutas, donde somos escuchados, pero los temas no avanzan, como ocurre con la iniciativa legar para enfrentar el robo de camiones, que implique mayores penas para los autores de estos delitos”. El representante de la CNTC afirmó, además, que “estamos siendo el último eslabón de la cadena de prioridades por parte del Estado y tenemos la complejidad de que nuestras demandas son permanentemente postergadas. Las autoridades no pueden esperar a que haya una nuevo mártir en las rutas para reaccionar y actuar con decisión. Uno ejemplo de esto es que ya van casi tres meses desde que asesinaron impunemente a tres carabineros en Cañete y no hay resultados concretos ni detenidos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11302 Portada
Edición 11302 martes 25 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Traiguén recibirá ayuda de $400 millones debido a la emergencia por incendios
Nuevo edificio consistorial de Angol está al 93 %: Lo entregan en abril
Llaman a postular a Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones
COMUNICADO PÚBLICO