ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 25 Marzo, 2025

Conaf lideró reunión de coordinación público-privada para enfrentar temporada de incendios

A la cita asistió el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillan, quien resaltó la efectividad de este tipo de instancia

NCA

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la preparación y prevención de incendios forestales en la región de La Araucanía, se llevó a cabo una reunión liderada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), instancia a la que asistieron representantes de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), gremios de agricultores de Malleco, la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y las empresas CMPC y Arauco.

La directora regional de la Conaf, María Teresa Huentequeo, manifestó que “fue una reunión muy provechosa, ya que pudimos revisar la agenda de preparación y prevención para este periodo crítico. Compartimos con los representantes de los agricultores el calendario de quemas, un aspecto clave en la coordinación de nuestros esfuerzos en la región, especialmente en cuanto a la prevención y mitigación de incendios. Junto con Corma, avanzamos en el trabajo colaborativo con brigadas y recursos aéreos, revisando nuestro plan operativo y reafirmando el compromiso interinstitucional para abordar esta temporada de manera responsable,”.

Por su parte, el secretario ejecutivo de SOFO, Carlos Rojas, indicó que “esta reunión demuestra la importancia de la cooperación entre ambos sectores para enfrentar los desafíos de prevención, combate y mitigación de incendios, tanto en el ámbito agrícola como forestal. Esta temporada viene con incertidumbre debido a las características del fenómeno de La Niña, por lo que nos ponemos a disposición de Conaf y de su equipo para brindar apoyo y herramientas que mejoren la preparación. Es fundamental que todos entendamos que los incendios muchas veces se generan por falta de rigurosidad y negligencia, lo que hace esencial un llamado a la prevención.”

En tanto, el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillan destacó que “este tipo de coordinación público-privada con la Conaf y las forestales ha demostrado, en otras temporadas, que podemos prevenir y combatir los incendios. Este trabajo nos permite reducir la cantidad de incendios e incluso mitigar su gravedad en otras áreas. Es fundamental transmitir esta información a todos los socios y a las personas del mundo rural para reforzar la prevención y evitar que más hectáreas se vean afectadas.”

El presidente de Corma para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto subrayó que “es crucial que todos los sectores, tanto agrícolas como forestales, estemos alineados en temas relevantes para estar preparados. Este tipo de reuniones nos permite trabajar de forma eficaz y estar listos para enfrentar la temporada que se avecina.”

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11302 Portada
Edición 11302 martes 25 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Traiguén recibirá ayuda de $400 millones debido a la emergencia por incendios
Nuevo edificio consistorial de Angol está al 93 %: Lo entregan en abril
Llaman a postular a Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones
COMUNICADO PÚBLICO