INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

Frontel comienza última convocatoria del año al programa Mujeres con Energía

Por tercer año consecutivo, la empresa eléctrica capacitará a las clientas que cuenten con un emprendimiento y quieran fortalecerlo

Se abrieron las postulaciones para la 5° versión de “Mujeres con Energía”, programa de vinculación con la comunidad que Frontel impulsa desde 2021, con el propósito de transformar positivamente a emprendedoras del sur del país, gracias a la capacitación y la entrega de herramientas para fortalecer sus negocios.

La Academia de Emprendimiento ha formado hasta la fecha a 320 mujeres, quienes reconocen el aporte del programa, destacando el impacto que ha significado para sus negocios y sus vidas haber sido parte de esta iniciativa y compartir con mujeres de otras regiones y localidades con sueños y objetivos similares.

Solange Huenchupil, una de las ganadoras de la edición anterior señaló que “le recomiendo a todas las emprendedoras de la región que se puedan inscribir en esta academia, ya que sirve mucho lo que enseñan y además se generan redes de contacto lo que es muy importante”.

“Buscamos ser un aporte para aquellas micro y pequeñas empresarias y trabajadoras de todas las edades, clientas de nuestras empresas de distribución eléctrica, que cada día se esfuerzan para trabajar en sus ideas de negocio. Por lo que estamos felices de iniciar un nuevo ciclo de este programa e invitamos a inscribirse a todas las interesadas en ser parte de esta comunidad de Mujeres con Energía de Frontel”, destacó Rodrigo Muñoz, jefe de servicio al cliente de Frontel.

La quinta Academia de Emprendimiento seleccionará a 160 mujeres, entre las regiones de Ñuble y Aysén, quienes podrán acceder a clases virtuales, con módulos de libre acceso, y clases magistrales impartidas por el Instituto Profesional AIEP, en coordinación con el Centro de Negocios Sercotec de Puerto Varas.

Entre las alumnas, se seleccionará a las 24 que hayan destacado en sus calificaciones durante la academia de emprendedoras, las que serán reconocidas con $1.000.000 de libre disposición.

¿Cómo participar?

Las interesadas en participar deben ser clientas de la empresa eléctrica, o bien pueden ser usuarias del servicio en su domicilio, particular o comercial, sin ser necesariamente titular del servicio.

Además, todas las postulantes deben contar con iniciación de actividades en primera o segunda categoría; y revisar las bases y completar el formulario de inscripción, ambos disponibles en el sitio web https://www.gruposaesa.cl/sustentabilidad/mujeres-con-energia/ entre el 04 y el 15 de octubre.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Se necesitan $12 mil millones para cierre definitivo del vertedero
Inauguraron instalaciones del servicio de Agua Potable Rural de Pelón Mapu en Victoria
Funcionarios de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco a punto de irse a paro
400 dirigentes sociales fueron capacitados y certificados gracias al programa Líderes Regionales